La dirigente opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el hecho de que el Tribunal Supremo haya confirmado la pérdida de su investidura como diputada evidencia que "no hay separación" de los poderes del Estado en Venezuela.
"Esto es algo que solo pasa en dictadura", porque en definitiva se trata de "una confabulación" entre el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo, controlados por Nicolás Maduro, que preside un "régimen dictatorial", declaró Machado a la emisora caraqueña Unión Radio.
La pérdida de su investidura como diputada fue decidida la semana pasada por la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional (AN, unicameral) y secundada por el Tribunal Supremo de Justicia en vista de que Machado aceptó la representación alterna de Panamá para asistir a una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La representación "constituye una actividad incompatible durante la vigencia de su función legislativa en el período para el cual fue electa", señaló la Sala Constitucional del alto tribunal, al confirmar el desafuero de la principal cara femenina de la oposición a Maduro.
Se trata de pretextos que pretenden ocultar "un atropello más del régimen que no me hace ser menos diputada, ni siquiera una pizca más", reiteró la dirigente opositora.
"Yo sigo siendo diputada, aunque le pese a quienes le tienen terror a la verdad. Ahora con más fuerza y razón -prosiguió- seré la voz de los ciudadanos y seguiré haciendo mi trabajo" en un país que "avanza hacia la transición de la democracia", sostuvo.
El también dirigente opositor Henrique Capriles aseguró a través de la red social Twitter que "el sistema de administración de justicia no sirve! Es una vergüenza!".
Destacó que el fallo emitido el lunes por el alto tribunal fue otra "decisión fascista" tomada en "tiempo récord". "Lo que no pueden lograr con votos, ahora lo arrebatan con tribunales!", afirmó y llamó a los ciudadanos a solidarizarse con Machado.
El líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, detenido el 18 de febrero bajo la acusación de instigar la violencia en las protestas contra Maduro, pidió apoyo para la dirigente opositora, a quien calificó como una "mujer valiente que enfrenta a la dictadura sin doblegarse".
A través de su cuenta de Twitter, administrada por su esposa Lilian Tintori, pidió a los ciudadanos unidad y seguir en las calles, "de manera pacífica", pero "con firmeza".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015