Efe | LA PATRIA | Redacción Internacional
El mundo condenó la "atroz" decapitación del periodista japonés Kenji Goto por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y mostró su confianza en que la coalición internacional creada para combatirlo logrará su destrucción.
La ONU, EE.UU., Francia, el Reino Unido, España y Jordania, entre otros, mostraron su rechazo a la barbarie del EI, después de que se divulgó un vídeo en la que se ve un cuerpo decapitado que aparentemente es el de Goto, de 47 años.
"Japón no se doblegará", fueron las primeras palabras del primer ministro japonés, Shinzo Abe, tras conocerse un asesinato que ha conmocionado a los japoneses, y agregó que su país seguirá apoyando a la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo
En el video difundido ayer por el EI, el verdugo de Goto asegura que la decapitación se debe a la participación de Japón en la coalición internacional contra los yihadistas en Irak y Siria.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó de "bárbaro" el asesinato, que condenó "en los más duros términos", al tiempo que recuerda la violencia de la que han sido víctimas tantas personas en Irak y Siria.
Jordania intenta salvar a su piloto
Entre tanto Jordania continúa los intentos por salvar a su piloto Muaz Kasasbeh, en manos del EI. El portavoz del Ejecutivo jordano, Mohamed al Momani, subrayó que su país sigue "desplegando sus esfuerzos" para obtener la liberación de Kasasbeh, capturado por los extremistas el pasado 24 de diciembre mientras participaba en una ofensiva aérea de la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el EI.
Las tensas negociaciones entre el grupo yihadista y los gobiernos de Jordania y Japón no evitaron que el periodista nipón fuera decapitado y a cambio, el EI exigía la excarcelación de la terrorista Sayida al Rishawi, condenada a pena de muerte en Jordania.
Aunque Amman aceptó intercambiar a Al Rishawi por Goto y Kasasbeh, parece que el canje quedó bloqueado porque Jordania quería recibir antes una prueba de que el piloto estaba con vida.
"El EI suma a su larga lista de horribles abusos el crimen de asesinar al valiente periodista, que a pesar de todos los riesgos hizo un arduo viaje a Siria para lograr la liberación de su compatriota" (Haruna Yukawa, asesinado hace una semana), dijo el presidente de la coalición opositora CNFROS, Jaled Joya.
Además de ejecutar a los dos japoneses, EI ha asesinado en Siria a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y a tres trabajadores sociales, los británicos David Haines y Alan Henning y el estadounidense Peter Kassig.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015