Ana Milena Varón
Efe | LA PATRIA | Los Ángeles (EE.UU.)
Grupos en defensa de los inmigrantes celebraron en diferentes ciudades de California vigilias de apoyo a los menores centroamericanos llegados a Estados Unidos, mientras continúan en Murrieta las protestas para bloquear la entrada de autobuses con más indocumentados.
Con la consigna "protejan a los menores indocumentados", decenas de manifestantes se concentraron la noche del miércoles en ciudades como Los Ángeles, San Diego y San José, donde exigieron a la Administración Obama que los niños centroamericanos detenidos en la frontera puedan solicitar el estatus de refugiados.
Sin embargo, en Murrieta, colectivos contra la inmigración mantienen sus protestas después de una semana y contestaron con desafíos y gritos de "regresen a su país" a las personas que se manifestaron de forma pacífica frente al ayuntamiento y las instalaciones de la patrulla fronteriza.
Robin Hvidston, portavoz del grupo "We the People", aseguró que las muestras de rechazo a los inmigrantes han sido un éxito y han inspirado a personas de ideas afines en todo el país.
"Nos están llamado y han dicho que quieren unirse, e incluso viajar hasta aquí en futuras protestas, y los estamos reclutando", advirtió la mujer, que comandaba un grupo antinmigrantes que se plantó frente a las instalaciones de la patrulla fronteriza de Murrieta, donde se realizó una de las vigilias.
Tropiezos
Sin embargo, y a pesar de las protestas, activistas en defensa de los inmigrantes expresaron también en Murrieta su indignación "por el rechazo que está generando esta crisis de menores migrantes, desde la Casa Blanca hasta los residentes de algunas ciudades que están discriminando a estos niños", según manifestó Angela Sambrano, portavoz de un colectivo defensor de los indocumentados.
El pasado 1 de julio miembros del Colectivo Minuteman bloquearon el paso a tres autobuses que traían inmigrantes indocumentados al Centro de Detención de la patrulla Fronteriza en Murrieta, en una protesta sin precedentes que obligó a las autoridades locales a practicar varias detenciones.
Otra piedra en el camino para los activistas a favor de los indocumentados son los legisladores republicanos. Ayer la asambleísta por Murrieta Melissa Meléndez envió una carta al gobernador, Jerry Brown, pidiéndole intervenir con el gobierno federal para que no haga traslados de inmigrantes a este sector de California.
Entre tanto, el respaldo gradual de legisladores y jefes de ayuntamiento ha dado mayor impulso a los activistas que buscan desesperadamente una acción ejecutiva para proteger de las deportaciones a los menores.
Uno de los primeros en abrir las puertas de la ciudad de Los Ángeles a los menores migrantes fue el alcalde Erik Garcetti, quien dijo a los medios que los niños que tienen a sus padres aquí podrán venir confiados que serán respaldados y se les brindará toda la ayuda posible.
Descartan beneficios para inmigrantes
Efe | LA PATRIA | Guatemala
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, descartó que su país vaya a otorgar un beneficio legal a los inmigrantes centroamericanos y reiteró que serán deportados a sus países.
Johnson se reunió con el ministro guatemalteco de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el secretario del Interior de México, Miguel Ángel Chong, en la sede de la Cancillería de este país centroamericano para abordar la situación de la niñez migrante no acompañada.
En el encuentro también participaron los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de Guatemala, Manuel López y Fernando Carrera, respectivamente.
El funcionario estadounidense sostuvo que los centroamericanos que sean detenidos por la Patrulla Fronteriza, sin importar la edad, serán deportados y que no tienen la posibilidad de recibir un beneficio legal para que permanezcan en su país.
Aseguró, empero, que los inmigrantes reciben un tratamiento digno en Estados Unidos antes de ser repatriados y que prueba de ello es que se están asignando más recursos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015