Efe | LA PATRIA | Caracas
Una delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordó en Caracas convocar una comisión especial para crear cadenas regionales de apoyo que combatan la escasez de artículos de consumo básico que padece Venezuela.
Aseguró el secretario general de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, que "la idea es que todos los países de la región, a través de sus cadenas y canales de distribución, apoyen los esfuerzos de distribución que se están haciendo en Venezuela, para que le lleguen estos productos básicos a todos los venezolanos sin excepción".
Samper indicó que el bloque suramericano trabajará "estrechamente" con las autoridades de Venezuela para "fortalecer y conectar" estas cadenas que existen en los países que integran la Unasur y así "reforzar las propias cadenas de distribución que existen en Venezuela".
Desabastecimiento
En los últimos meses se ha agravado en Venezuela el desabastecimiento de algunos productos de primera necesidad que se refleja en el peregrinar de los consumidores por los diferentes mercados.
Esta escasez de artículos básicos, que incluye varios productos de higiene personal, la leche, el azúcar o algunos medicamentos, atribuida por el Gobierno venezolano a una "guerra económica" impulsada por la oposición y un sector del empresariado, a quien acusa de acaparar los productos básicos con el objetivo de dañar al Ejecutivo y derrocarlo.
Entre las causas de la escasez también se encuentra el contrabando de muchos productos, especialmente con Colombia, cuyo precio en Venezuela está subvencionado por el Gobierno, lo que supone grandes ganancias para los contrabandistas.
La oposición achaca la escasez, por su parte, a las políticas económicas del Gobierno y a la intermitencia en la entrega de divisas a los importadores debido al control de cambio.
El mejor escenario
El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, consideró fundamental que se celebren las elecciones parlamentarias previstas en Venezuela para el segundo semestre del 2015, por ser el mejor escenario para confrontar las dificultades y dirimir las controversias.
La Unasur
Es un organismo internacional del que forman parte Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015