Argemiro Piñeros Moreno
Colprensa | LA PATRIA | Nueva York
El presidente Juan Manuel Santos realizó este viernes un balance de su participación en las reuniones de la sesión especial de la ONU dedicada a la lucha contra las drogas, en el foro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la firma del Acuerdo de París (COP 21) sobre cambio climático, todas llevadas a cabo en Nueva York.
Además Santos le solicitó al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que acelere la selección de los miembros que van a integrar la misión de verificación del cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas de las Farc. "En este momento se está discutiendo en La Habana el número de zonas y qué tan grandes son, para que, al tener claro esto, la ONU defina la logística de dichas misiones de verificación", aclaró.
"Quiero felicitar a la Cancillería porque en las tres reuniones: la sesión especial de la ONU dedicada a la lucha contra las drogas, la firma del Acuerdo de París (COP 21) sobre cambio climático, y el foro sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Colombia ha sido líder, considerada como protagonista, consultada, lo cual deja muy en alto el nombre del país ante la comunidad internacional".
Santos explicó que dichos temas están ligados entre sí y tienen que ver con el proceso de paz en Colombia, argumentando que si existe paz se van a tener dividendos y beneficios ambientales, ya que la contaminación y deforestación que genera la economía ilegal de la guerra se acabará y porque se podrán cumplir las metas de desarrollo sostenible más fácilmente, pues es en las zonas de conflicto, donde existe mayor atraso.
Sobre la lucha contra el narcotráfico y lo hablado en la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS), Santos afirmó que "muchos países siguen insistiendo en una política totalmente represiva, pero esta lucha lleva 40 años y no ha dado frutos, así que es necesaria una reforma en la que se ponga como centro al ser humano".
Al mediodía de este viernes el presidente Santos será orador en un almuerzo que organizó Naciones Unidas, junto con el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y el presidente de Francia, François Hollande.
Sobre la renuncia protocolaria que pidió a todo su gabinete ministerial, Santos dijo que dicho tema será tratado en su regreso a Colombia, que será esta misma noche.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015