EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) citó a Colombia para mayo a una audiencia pública por una demanda del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), que se ha declarado víctima de seguimientos ilegales por organismos del Estado por 30 años.
La audiencia se realizará, de forma presencial, el 12 y el 13 de mayo en San José de Costa Rica, en donde "evaluará las violaciones a las que ha sido sometida esta organización" defensora de derechos humanos.
"Actividades de inteligencia ilegal desde diferentes organismos del Estado y discursos estigmatizantes son algunas de las agresiones por las cuales será juzgado el Estado colombiano por acción", explica un comunicado del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).
La información añade que la "impunidad en la que permanecen las agresiones compromete directamente su responsabilidad (la del Estado) en los casos de amenazas, atentados, exilios, campañas de desprestigio, torturas psicológicas y hostigamientos cometidos contra integrantes del Cajar".
Según el documento, esta será la primera vez que una ONG defensora de derechos humanos, que se caracteriza por acompañar y representar a víctimas ante el Sistema Interamericano, llegue a esta instancia "en calidad de víctima".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015