Efe | LA PATRIA | Riad
Los negociadores del mayor grupo opositor sirio, que se reunieron en los últimos días en Arabia Saudí, participan en Ginebra en las negociaciones de paz, que empezaron el viernes bajo el auspicio de la ONU.
Una fuente de la Comisión Suprema de las Negociaciones (CNS), que pidió el anonimato, explicó que el equipo negociador lo integran 17 miembros.
Encabeza la delegación el presidente de la CNS, Riad Hiyab, y el jefe negociador, Asad al Zubi, e irá acompañada además por 25 consejeros y expertos.
El mediador de la ONU, Staffan de Mistura, señaló que hoy mantendrá una primera "reunión de introducción" con la delegación opositora.
La CSN decidió viajar a Ginebra tras considerar que obtuvo garantías sobre sus demandas del levantamiento del bloqueo a las ciudades asediadas, el suministro de ayuda humanitaria y el cese de los bombardeos.
El objetivo es comprobar "la seriedad de la otra parte", el régimen de Damasco y estudiar con la ONU la aplicación de los compromisos internacionales, según el comunicado de la oposición.
El portavoz de esta comisión negociadora, Salem Muslit, manifestó a la prensa que el tema humanitario es la prioridad aunque después se abordará la etapa transitoria.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció que al menos 1.380 civiles, entre ellos 332 menores de edad y 195 mujeres, murieron en Siria por los bombardeos que realizan los cazas rusos desde hace cuatro meses, en apoyo al régimen de Bachar al Asad.
Siria sufre desde hace casi cinco años un conflicto en el que han perecido más de 260.000 personas, según el Observatorio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015