RAQUEL GODOS
EFE | LA PATRIA | WASHINGTON
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton mira ya a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos tras un largo periodo de primarias enfrentada al senador Bernie Sanders, y apelando a la historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Casa Blanca.
Tras los resultados del martes, jornada en la que los demócratas se disputaban los delegados de seis estados, Clinton ya superó los 2.383 necesarios para asegurarse la nominación, contando con los superdelegados (cargos electos u orgánicos del partido con libertad de voto que no tienen que seguir el dictado de las urnas).
Después de su derrota en 2008 ante el actual presidente, Barack Obama, de cuyo gobierno luego fue secretaria de Estado, Clinton reivindicó el martes haber logrado romper con las barreras de género, y conseguir que Estados Unidos esté más cerca de tener una presidenta por primera vez en la historia.
El camino de Clinton de aquí a noviembre no será tan sencillo tras un periodo de primarias completamente inusual para el país con la sorprendente victoria del magnate Donald Trump del lado republicano, y la presión ejercida por el movimiento de Sanders, aupado por los más jóvenes, y que tampoco nadie esperaba.
Con el magnate inmobiliario en la esquina opuesta del ring, Clinton peleará con un aspirante que ha dejado atrás cualquier regla de corrección política, que no tiene miedo al ataque y que seguro promete unos debates presidenciales inéditos, claves en las campañas presidenciales estadounidenses.
Sanders no tira la toalla
El hecho de que la ya virtual nominada demócrata no haya alcanzado los 2.383 delegados necesarios únicamente a través del voto popular, teniendo que contar también con los superdelegados, ha hecho que el senador Sanders insista en continuar batallando hasta la convención demócrata de julio.
Según ha asegurado su campaña, el senador tratará de convencer al mayor número posible de superdelegados en las semanas que restan para la cita de julio, con el objetivo de que los 10 millones de personas que le han dado su apoyo vean reflejadas sus políticas en el proyecto del partido que allí se discutirá.
Muchos de los votantes de Sanders y de Trump tienen en común el descontento con el sistema establecido, con el que identifican a la también exprimera dama, por lo que Clinton tendrá que continuar apelando a ese sector del electorado que se inclinó por el senador en las primarias para asegurarse ser la próxima inquilina de la Casa Blanca.
Ahí jugará un papel clave el compañero o compañera que la exsecretaria de Estado elija para ser candidato a la Vicepresidencia, una decisión que suele decantarse en función de la estrategia electoral en la recta final de la campaña.
El propio Sanders no se ha descartado como candidato vicepresidencial, y suenan nombres como la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, entre los mayores látigos contra Trump en las últimas semanas, o el del senador por Nueva Jersey Cory Booker, también del ala más progresista del partido.
Además de los cálculos demográficos y las estrategias electorales, la exsecretaria de Estado tendrá que sortear las posibles consecuencias derivadas de su uso de cuentas privadas de correo electrónico cuando estaba al frente de la diplomacia, un caso que está en manos de la Justicia y que aún puede traer cola.
Así pues, es indiscutible que Clinton marcó el martes un hito de la historia estadounidense, pero le queda aún un largo e impredecible camino durante los próximos cinco meses.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, no hará oficial su apoyo a la virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, al menos hasta después de la reunión que tendrá hoy con el otro aspirante a la nominación, el senador Bernie Sanders.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015