La campaña venezolana se vio ayer de nuevo convulsionada por una denuncia del partido del presidente Hugo Chávez sobre supuesta financiación ilegal de la oposición, que fue respondida por su candidato, Henrique Capriles, con la expulsión de un diputado y la advertencia de que no aceptará chantajes.
Tras días de acusaciones al proyecto opositor, denuncias de supuestos planes secretos e incluso actos de violencia, la campaña para los comicios del 7 de octubre entró en una nueva etapa con la apertura de una investigación en la Asamblea Nacional por un supuesto caso de soborno de un diputado cercano a Capriles.
El presidente de la Asamblea (AN, órgano unicameral), Diosdado Cabello, recibió ayer a diputados de su bancada, la oficialista, y anunció que se nombrará "una comisión especial" para investigar la supuesta entrega de sobres con dinero al diputado Juan Carlos Caldera, representante ante el Consejo Electoral (CNE) del proyecto de Capriles.
El diputado oficialista Julio Chávez reclamó una investigación "en profundidad" en la AN y anunció que iba a acudir a la Fiscalía y a otros organismos, después de mostrar un vídeo en el que se ve una conversación entre una persona que aparece tapada detrás de una sombra y Caldera, el cual recibe del otros unos sobres.
En la conversación, subtitulada y con mal sonido en ocasiones, la persona no identificada habla en representación de alguien al que se refiere como "un comerciante" y trata de acordar una reunión con Capriles, a lo que Caldera responde que sería más fácil hacerlo en algún viaje al exterior del candidato opositor.
El material "no fue suministrado por nuestros organismos de inteligencia, de modo que no fue el gobierno el que recogió está cita, esta conversación", dijo el diputado chavista.
El legislador señaló que el interlocutor de Caldera aparecía oculto "por cuestiones de seguridad", pero afirmó que, seguramente, esa "persona será llamada a rendir testimonio de esta cita y de este encuentro".
Pese a identificar al interlocutor como un extorsionado, Chávez reclamó "una investigación seria" y se preguntó: "¿será que estos fondos provienen del narcotráfico, del paramilitarismo, de la delincuencia organizada?".
Tras recibir la denuncia de los diputados, Cabello indicó que la Asamblea irá a la Fiscalía, a la Contraloría, al Poder Moral, "porque detrás de esto puede haber un plan macabro", indicó.
"¿Esto será parte del paquetazo?, ¿el cobro de sobornos será parte del paquetazo?. Yo creo que sí", dijo Cabello, al aludir una vez más a un supuesto "paquete económico oculto" de Capriles, algo que éste ha negado reiteradamente.
Respondió
La reacción de Capriles no se hizo esperar. El exgobernador de Miranda (centro) expulsó fulminantemente al diputado de su proyecto político, exigió a todos los organismos una investigación sobre el caso y subrayó que no aceptará "chantajes".
"El diputado Juan Carlos Caldera queda fuera de este proyecto. Él se puso al margen de un proyecto que estamos construyendo con los dedos, con las manos, un proyecto distinto para nuestra Venezuela", dijo Capriles en un mensaje ante los periodistas difundido por el canal privado Globovisión.
"No voy a permitir nunca que nadie utilice mi nombre para beneficio personal, para buscar cualquier cosa, prebendas, eso es lo que ha destruido la política y eso es lo que ha destruido la imagen que tiene nuestro pueblo de muchos políticos", indicó Capriles, abogado de 40 años.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015