EFE| LA PATRIA| BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) ofreció este lunes un apoyo financiero de 80 millones de euros al laboratorio alemán CureVac, tras hacerse público que Estados Unidos estaba intentando hacerse con el derecho exclusivo de una potencial vacuna contra el coronavirus.
Según indicó Bruselas en un comunicado, el objetivo de la ayuda económica es profundizar en el desarrollo y la producción de una vacuna contra el Covid-19 en Europa. Los 80 millones de euros llegarían en forma de aval crediticio del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
"Estamos decididos a proporcionar a CureVac la financiación que necesita para profundizar con rapidez en el desarrollo y la producción de una vacuna contra el coronavirus. Estoy orgullosa de tener empresas líderes como CureVac en la Unión Europea. Su hogar está aquí, pero sus vacunas beneficiarán a todos, en Europa y más allá", declaró la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
Según el dominical "Welt am Sonntag", Estados Unidos está empleando fuertes incentivos económicos para que el laboratorio, con sede en la ciudad de Tubinga (sur de Alemania) garantice a EE.UU. el derecho exclusivo de la vacuna.
Hoy mismo, el Gobierno germano negó categóricamente la posibilidad de que Estados Unidos se haga con los derechos exclusivos de una cura desarrollada en Alemania.
"Nuestros laboratorios están trabajando para conseguir una vacuna para todos, sin exclusividades", afirmó la viceportavoz del Ejecutivo, Ulrike Demmer. El interés común es "luchar contra la pandemia" que, recordó, "no conoce fronteras", por lo que no puede pensarse en este tipo de restricciones.
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, ya ha hablado sobre este asunto con sus homólogos de Canadá, Corea del Sur, Brasil y Australia y subrayó que es algo que también se tendrá que abordar con los estados del G7. "Sólo lograremos combatir este virus juntos y no los unos contra los otros", resaltó.
El laboratorio alemán, que había mantenido un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, para hablar sobre las posibilidades de desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, dijo a principios de este mes confiar en su capacidad para desarrollar una vacuna en el plazo de unos meses y espera comenzar con los ensayos clínicos a principios de este verano.
La propia empresa rechazó hacer comentarios sobre las especulaciones, aunque desmintió "categóricamente" en un comunicado "las afirmaciones sobre la venta de la empresa o de su tecnología"
En ese contexto, la presidenta de la CE, habló hoy durante una videoconferencia con los representantes de CureVac.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015