EFE | LA PATRIA | RÍO DE JANEIRO
El Gobierno de Brasil anunció que ayer mismo comenzó el proceso de reconstrucción del Museo Nacional de Río de Janeiro luego del incendio del domingo que destruyó el 90% de las 20 millones de piezas que integraban el mayor acervo cultural e histórico del país.
La reconstrucción fue anunciada en una rueda de prensa concedida frente a las ruinas de la histórica construcción por los ministros de Educación, Rossieli Soares, y de Cultura, Sergio Sá Leitao, en medio de protestas por el abandono al que el Gobierno condenó la institución y la indignación de funcionarios que durante años denunciaron la falta de recursos para su manutención.
Soares afirmó que la reconstrucción comenzará con la entrega de 10 millones de reales (unos 2,4 millones de dólares) “para garantizar la estructura física y la seguridad, incluso estructural”, del Museo Nacional.
Ello debido a que la Defensa Civil decretó la intervención de la edificación de 200 años tras una inspección en la que se concluyó que, pese a que la fachada y las paredes externas siguen en pie, los muros internos y los pisos fueron comprometidos por el fuego y pueden desplomarse en cualquier momento.
El ministro agregó que, en una segunda fase, se destinarán 5 millones de reales más (unos 1,2 millones de dólares) para financiar un proyecto ejecutivo de reconstrucción que aún no está definido, pero que tendrá el apoyo de la Unesco.
El jefe de la cartera de Educación precisó que también va a pedir ayuda internacional para, en una tercera fase, montar un nuevo acervo para el museo.
El propio presidente brasileño, Michel Temer, anunció que, para esta tercera fase, convenció a entidades financieras públicas y privadas a que aporten recursos para adquirir la nueva colección.
El fuego se desató por circunstancias aún no aclaradas y de las que ninguna autoridad quiso pronunciarse y en pocas horas puso fin al acervo de ciencias naturales.
La subdirectora del Museo Nacional, Cristiane Serejo, afirmó que una inspección preliminar permitió concluir que las llamas destruyeron el 90% de la colección y que solo se salvaron el herbario, piezas de cerámica y de minerales y la colección de zoología de la biblioteca central..
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015