La explosión de dos carro bomba y los nuevos movimientos de tropas gubernamentales confirmaron ayer el fracaso de la tregua temporal a la que habían llegado el pasado jueves el Gobierno sirio y los opositores, con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio.
La violencia continuó después de que el pasado viernes, cuando se inició la celebración del Aid al Adha, murieron 146 personas, en su mayoría civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Ese día un coche bomba estalló en Damasco, acabando con la vida de cinco ciudadanos, igual número de víctimas que provocó la explosión de otro carro bomba en Deir al Zur, ciudad al norte de la capital siria.
Tras el atentado, del que nadie se ha responsabilizado, estallaron duros choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes, en los que murieron tres agentes de la Policía Militar y otras doce personas resultaron heridas.
La oposición denunció que el régimen no solo reanudó ayer los bombardeos sobre áreas civiles, sino que además aprovechó para movilizar tropas y reforzarse logísticamente en las áreas más disputadas.
Opositores culpan la Gobierno
"La tregua fracasó antes de comenzar", sentenció en declaraciones a Efe por teléfono el número dos del Ejército Libre Sirio, Malek Kurdi. "No se ha cumplido ni lo más básico. Esperábamos que al menos el régimen no utilizara artillería pesada ni la aviación, como lo está haciendo hoy. No tienen vergüenza".
Kurdi también denunció que las fuerzas gubernamentales trasladaron un convoy de 30 tanques desde Damasco hasta la ciudad de Maarat al Numan, que está prácticamente en en manos rebeldes. En esa localidad del norte libran una dura batalla.
Para el lugarteniente rebelde, ahora solo queda esperar la continuación de la lucha, porque "el régimen ya anunció que incendiaría el país y destruiría el Estado, así que proseguirá con su brutal represión".
Los bombardeos gubernamentales cobraron la vida de al menos ocho personas en la ciudad de Arbin, en la periferia de Damasco, según la OSDH, aunque los también opositores Comités de Coordinación Local elevaron esa cifra a 10 muertos. Temen, sin embargo, que pueda haber más víctimas sepultadas bajo los escombros.
Las fuerzas gubernamentales, por su parte, acusaron a "grupos terroristas armados" de haber violado el alto el fuego en varias regiones del país, y aseguraron que sus tropas se vieron "obligadas" a responder a los ataques.
El supuesto alto el fuego en Siria había sido aceptado, con condiciones, tanto por las Fuerzas Armadas como por la mayor parte de las facciones rebeldes, aunque como recordó Kurdi, "era una estupidez hablar de tregua sin garantías previas ni una supervisión internacional".
Las anteriores treguas decretadas en Siria, incluida la aceptada en abril pasado gracias a la mediación de Kofi Annan, fueron violadas de forma sistemática. Aquella vez, sin embargo, los primeros días trajeron una cierta reducción de la violencia. En esta ocasión, ni siquiera eso ha sido posible.
13 muertos y 36 heridos en ataques en Irak
Al menos 13 personas murieron ayer y otras 36 resultaron heridas en varios ataques en Bagdad y en el norte de Irak, en el segundo día de la Fiesta musulmana del Sacrificio (Aid al Adha), informaron fuentes oficiales.
La explosión de un artefacto en un mercado popular de Bagdad (capital de Irak) causó al menos cinco muertos y 15 heridos. El estallido también provocó grandes daños materiales en locales comerciales y edificios cercanos, precisó la Policía iraquí.
Antes una bomba lapa había estallado bajo un autobús que transportaba a chiíes iraníes de Al Tayi a Samarra, al norte de Bagdad, atentado en el que murieron cinco personas y 12 resultaron heridas. Las víctimas iban a visitar los mausoleos de los imanes Al Hadi y Al Hasan al Askari.
Otros dos civiles perdieron la vida por la explosión de un artefacto en Mosul. Al sur de esta localidad, en Hamman al Alil, murió un policía por disparos de un grupo armado. Además, dos personas resultaron heridas por el estallido de un carro bomba en la aldea de Uret Jarab, a 20 kilómetros de esa misma ciudad.
Finalmente, siete civiles sufrieron heridas por la explosión de un vehículo cargado con explosivos, que estaba cerca de la sede del Departamento para Asuntos Religiosos Chiíes, en Al Tuz, 90 kilómetros al oriente de Tikrit, capital de la provincia de Salahedin.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015