EFE | LA PATRIA | CARACAS
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a una nueva marcha para el sábado después de que la movilización de ayer, para pedir celeridad al Poder Electoral para activar el revocatorio presidencial, se viera obstaculizada por las fuerzas de seguridad.
"Nosotros vamos a seguir usando el arma del hombre libre que es la organización y la movilización popular, por eso convocamos al pueblo de Caracas para este sábado a las 11:00 de la mañana", dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
La MUD había convocado para ayer a una movilización en las 14 principales ciudades del país hasta las sedes del Poder Electoral en cada una de esas zonas y solo las marchas de Caracas, Barinas (oeste) Bolívar (sureste) y Aragua (centro) fueron obstaculizadas y reprimidas por la Policía.
Las manifestaciones de ayer, y la convocada para el sábado, son un exhorto para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pase a la segunda etapa en los requisitos para activar el revocatorio al mandato del presidente, Nicolás Maduro, después de que el pasado 2 de mayo fueran consignadas 1.8 millones de firmas de solicitantes del referendo.
"Todos a demostrar que vamos a defender nuestras firmas, a ejercer nuestro derecho al cambio, a defender la Constitución (...) a defender el derecho del pueblo venezolano a salir de esta situación por un camino pacífico, para decirle a Maduro y a sus secuaces que no van a poder imponer la agenda violenta", dijo Torrealba.
El vocero de la MUD también aseguró que se avecinaba un "proceso de lucha violento, difícil" pero que, aún así, este año va a terminar con la realización de un revocatorio a Maduro y "con un nuevo gobierno".
El dos veces candidato a la Presidencia y gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, acompañó esta rueda de prensa de la MUD y dijo sentirse ya recuperado de la agresión de la que fue víctima por parte de efectivos policiales que durante la marcha descargaron sobre su rostro una lata de gas lacrimógeno.
La oposición espera que el revocatorio se pueda realizar antes de que finalice este año. Si se hace en 2017 se vence el plazo constitucional para que pueda ser electo un nuevo gobierno por lo que, en caso de que Maduro sea revocado, tomaría el poder el vicepresidente de turno.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015