EFE|LA PATRIA|El Cairo
El grotesco asesinato de Jamal Khashoggi, un periodista crítico con el Gobierno saudí, en Turquía hizo que la imagen del reino y del príncipe heredero, Mohamed Bin Salman, se desmoronara internacionalmente en un inesperado giro en la situación de Oriente Medio.
Lo que durante años no pudieron lograr las recurrentes denuncias de organismos de derechos humanos, un conflicto en Yemén que mantiene a 8 millones de personas al borde de la hambruna o las acusaciones de supuesto respaldo a grupos yihadistas, lo logró la muerte de un hombre: poner el dedo acusador sobre Arabia Saudí.
El 2 de octubre Khashoggi, un crítico moderado conocido en Estados Unidos por sus contribuciones en The Washington Post entraba en el consulado saudí en Estambul para no salir nunca más.
Ese día acabó el pulso entre quienes defendían que en Arabia Saudí había un proceso de reformas que había puesto a las mujeres al volante de los coches y quienes recordaban que las mismas activistas que durante años habían reclamado ese derecho estaban en la cárcel.
Tras semanas asegurando primero que Khashoggi se había marchado por su pie, después que no estaba en el consulado y más tarde que no tenían nada que ver en su desaparición, las autoridades saudíes terminaron reconociendo su muerte, accidental primero, intencional después y cruel más tarde.
Las autoridades turcas filtraron detalles escabrosos de la muerte de Khashoggi, cuyo cuerpo no ha aparecido. El escándalo horrorizó al mundo.
El principal foro de negocios saudí que hace un año concitaba la atención del universo de los negocios quedó reducido a un plató sin más interés que lo que tenía que decir Bin Salman sobre Khashoggi, que se limitó a condenar "el crimen".
La Fiscalía saudí cerró la investigación del asesinato acusando a 11 personas, cinco de las cuales se enfrentan a una petición de pena de muerte, y eximiendo de responsabilidad al príncipe saudí.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015