EFE | LA PATRIA | Washington
Una semana después de la llegada del huracán Harvey a las costas de Texas (EE.UU.), la cifra de víctimas mortales a causa del ciclón sigue aumentando, mientras las zonas más afectadas empiezan a entrar en fase de recuperación, como es el caso de Houston, anegada por las aguas.
Al menos 46 personas han fallecido como consecuencia del devastador huracán, informaron las autoridades locales, un número que aún podría aumentar mientras se completan las labores de rescate.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, dijo que Texas necesitará varios años para salir de la catástrofe.
Según reportan medios locales, Beaumont es la localidad más afectada, donde los casi 120 mil habitantes cerca de la frontera con Luisiana, sufren porque desde hace días no cuentan con agua potable.
Se prolonga la emergencia
La portavoz de Cruz Roja, Suzy DeFrancis, explicó a la cadena CNN que el número de personas alojadas en sus refugios ascendió hasta 42 mil y aventuró que la organización probablemente tenga que continuar con sus labores de emergencia hasta por lo menos el Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.
Mientras tanto, Sylvester Turner, el alcalde de la ciudad más afectada por las inundaciones, Houston, aseguró que la urbe está "comenzando a entrar en la fase de recuperación".
Turner indicó que muchos de los esfuerzos de rescate se llevan a cabo en el área metropolitana más grande de la ciudad, con los equipos de rescate "yendo puerta por puerta" para asegurarse de que nadie está atrapado dentro de su casa.
El alcalde también apuntó que la red eléctrica de Houston se recupera lentamente y que ya son menos de 35 mil hogares los que están sin electricidad.
El sistema de tránsito de la ciudad y las recolecciones de basura también reanudaron el servicio.
Se va Lidia y llega Irma
La tormenta tropical Lidia causó la muerte de al menos tres personas, entre ellas una menor de edad. Además de estas víctimas fatales, Lidia causó inundaciones, daños en infraestructuras y cientos de personas evacuadas.
Entre tanto, otros países se preparan para afrontar los efectos de Irma, la novena tormenta tropical del año en el Atlántico, que se intensificó sobre el archipiélago de Cabo Verde y se espera que se convierta en huracán rumbo al Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que vaticinó que Irma seguirá fortaleciéndose, por lo que "es probable que se convierta en huracán más tarde".
Las labores de recuperación de las zonas afectadas tan solo están comenzando y, mientras la Casa Blanca calcula que alrededor de 100 mil viviendas están dañadas, las autoridades estatales elevan esa cifra a 185 mil .
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015