LA PATRIA | Manizales
Venezuela se asomaba a un escenario sin Hugo Chávez, panorama que dejó servido él mismo con el nombramiento del vicepresidente Nicolás Maduro como su sucesor antes de ser operado de un cáncer.
Cuatro analistas consultados por LA PATRIA hace algunos días indicaron que sin el mandatario se daría una lucha entre los herederos del poder chavista, lo que podrá ser aprovechado por la oposición, pues no poseen la imagen que representa Chávez. Así mismo, la situación les abrirá el camino a nuevas figuras políticas que tendrán la posibilidad de mostrarse.
*"La desaparición de Chávez significará una confrontación entre las diversas corrientes que forman el chavismo por el control de la herencia política, por el control del movimiento y el control del aparato del Estado venezolano. Cada facción saldrá a reivindicar la pureza de sus pensamientos y de sus acciones con respecto al referente único que es Chávez. Dada la ambigüedad, propia de todos los caudillos, las corrientes que interpretan justamente el pensamiento del fundador se ubicarán en todo el espectro político y saldrán a relucir las descalificaciones.
Benjamín Herrera Chaves, docente de la Universidad Javeriana.
*"Venezuela entrará en un proceso de relevo de un líder carismático que, como todos los de esa clase, concentran mucho poder y son bastante difíciles, pero no imposibles, de reemplazar. Se hará una transición hacia el grupo político que él ha venido representando y consolidando: el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Los problemas pueden surgir por posibles enfrentamientos de líderes dentro del chavismo y con líderes de la oposición. Se amañarán, se harán acuerdos de repartos de cuotas de poder, de tal forma que al final se logren balancear las fuerzas políticas en Venezuela".
Álvaro Turriago Hoyos, profesor de la Universidad de la Sabana.
*Una Venezuela sin Chávez planteará situaciones de crisis de gobernabilidad, en manos de quien suceda al mandatario, bien sea el canciller Maduro, o el vicepresidente Diosdado Cabello. Es evidente que estas dos figuras, fuertemente ligadas al proyecto chavista, no logran trascender el liderazgo y el carismo que encarnaba Chávez, por lo que es posible que esa situación de sustitución pueda ser aprovechada por la oposición que viene ganando terreno, y generar situaciones críticas".
Rodrigo Santofimio Ortiz, docente de la Universidad de Caldas.
*Venezuela sin Chávez se verá mucho más activa desde el punto de vista político. Esto es, con la ausencia del ícono en el que se ha constituido el presidente, habrá mayor espacio en el espectro político para que nuevas figuras aparezcan y traten de acaparar los electores. Por supuesto esas nuevas figuras surgirán tanto de las propias filas chavistas como de grupos opositores".
Sebastián Líppez-De Castro, docente Universidad Javeriana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015