EFE | LA PATRIA | NUEVA YORK
Fue un accidente con un solo fallecido, un aterrizaje forzoso de un helicóptero en un rascacielos de 54 pisos en mitad de Manhattan, cerca de Times Square y de la Torre Trump, pero a todos los neoyorquinos les vino a la memoria por unos instantes lo mismo: el fatídico 11 de Septiembre de 2001.
Y es que la primera pregunta que hacían los curiosos a los presentes en el cruce de la Séptima Avenida con la calle 51 de Nueva York era "¿qué ha pasado?"; la respuesta propiciaba una segunda: "¿Es un ataque terrorista?".
En el recuerdo de los neoyorquinos aún permanece, casi dos décadas después, el fatídico 11 de septiembre de 2001, y el accidentado aterrizaje de un helicóptero en un rascacielos tras diez minutos en el aire, dejando un fallecido (el piloto), evocaba ayer a habitantes y turistas la trágica fecha en los primeros instantes.
Durante dos horas, las calles más céntricas de la isla de Manhattan, las que rodean la popular Times Square y a pasos del Museo de Arte Moderno, permanecieron cerradas al tráfico, con ambulancias, vehículos policiales, bomberos y unidades alejando a los curiosos y a la prensa de la esquina del edificio de 54 pisos donde cayó la aeronave, una Agusta A109E.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015