La Federación Médica de Venezuela (FMV) alertó que de los 300 hospitales que hay en el país, 95% de ellos (285) sólo cuentan con 5% de los insumos necesarios para trabajar.
El balance de la operatividad y abastecimiento de los centros de salud fue reportado por el presidente del gremio, Douglas León Natera, durante la protesta que realizó ayer este sector en la Plaza Venezuela de Caracas. “Esta situación quiere decir que estamos en el cierre técnico de los hospitales, y están abiertos porque el equipo de salud está ahí”, dijo.
El dirigente señaló que “en la crisis de la salud los más afectados son los médicos y pacientes. Estamos en una especie de “sándwich”, y nos tienen prisioneros en los hospitales: el paciente porque se muere y los médicos porque no tenemos recursos con qué garantizarles la salud y la vida”.
El déficit del sector lo explicó el miembro de esta organización, José Félix Oletta, al indicar que en el país hay nueve camas por cada 10 mil habitantes, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula que deben haber 30 por igual cantidad de residentes.
León Natera advirtió que “el gobierno montó un sistema paralelo de salud: uno con equipos destartalados y hospitales decadentes, sin abastecimiento, y otro manejado por los cubanos con muchos recursos pero que no se ven”.
Denunció que 80% de los ambulatorios de Barrio Adentro están cerrados y “nosotros que queremos trabajar en nuestros hospitales no tenemos el recurso”.
Una muestra de los faltantes fue expuesta por la segunda vicepresidenta de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Yolanda Carrasquel, al decir que hay carencia de al menos 100 insumos que requieren los laboratorios.
Ayer fue el día de los galenos y la FMV decidió ir a protestar hasta la Vicepresidencia en el centro de Caracas, pero la movilización enfrentó obstáculos desde su inicio.
Los médicos reunidos en Plaza Venezuela debieron replegarse hasta que la manifestación que organizó el gobierno con los galenos integrales -en el mismo lugar- saliera a Miraflores.
Al tener libre la zona, comenzaron a ocupar la plaza, pero nunca pudieron avanzar, pues varios cordones de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana impidieron la marcha. Cuatro horas permanecieron en el lugar, y aunque hubo tensión, la concentración fue pacífica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015