Isabel Reviejo
Efe | LA PATRIA | México
Por lo menos 61 muertos, 250 heridos y 159 municipios con declaratoria de emergencia es el saldo preliminar del terremoto que la noche del jueves sacudió a México y una parte de Centroamérica. El de mayor magnitud sufrido por este país desde 1932.
Municipios del sur de México se despertaron ayer entre escombros, edificios dañados y sin energía eléctrica, como consecuencia del sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter registrado a las 11:40 hora local del jueves y por el que se decretó luto nacional.
Desde que la tierra tembló el número de fallecidos no ha dejado de incrementar. De acuerdo con los datos más recientes del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, hay 58 fallecidos.
De esta cifra, indicó, 45 corresponden al estado de Oaxaca, 3 a Tabasco y 10 en Chiapas, si bien el gobernador de este último estado, Manuel Velasco, informó que hay 3 muertos más.
La magnitud del terremoto, cuyo epicentro se ubicó a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas, desbancó al registrado el 19 de septiembre de 1985 (de 8,1 en la escala Richter).
Aunque en la capital no se registraron víctimas mortales ni daños mayores, el sonido de la alerta sísmica en la noche hizo que volvieran los fantasmas de 1985, cuando miles de personas murieron en la ciudad.
Afectados
La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 41 municipios del estado de Oaxaca. La región más golpeada por el movimiento telúrico es la del Istmo de Tehuantepec, en especial, el municipio de Juchitán.
Allí ha habido al menos 30 muertos y alrededor de 7 mil viviendas, la mitad del total, tienen daños estructurales mayores, según el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Además, hay un policía desaparecido y que se presume que está bajo los escombros del Palacio Municipal, parcialmente derruido.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, viajó al municipio sureño para visitar la zona. La prioridad en ese lugar, aseguró en un mensaje en las redes sociales, es "restablecer el abasto de agua y alimentos, así como la atención médica de las personas afectadas".
La Secretaría de Marina emitió en Chiapas una alerta por riesgo de tsunami, por lo que casi 10 mil personas fueron evacuadas, "principalmente en la costa", desde que ocurriera el terremoto, pocos minutos antes de la medianoche, señaló el mandatario estatal, Manuel Velasco.
En Chiapas, Oaxaca y Tabasco, la red vial sufrió algunos daños sin afectar la conectividad. También se documentaron asentamientos, derrumbes y deslaves en otras carreteras de estos estados y más de un centenar de sitios de telefonía rural de estas regiones dejaron de funcionar.
Efecto lumínico
El poderoso terremoto vino acompañado de manifestaciones lumínicas de gran belleza sobre el cielo del país, fenómeno que se conoce como triboluminiscencia.
El académico del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México Esteban Hernández explicó que los destellos se asocian al sismo a partir de la fricción de las partículas presentes en la corteza terrestre que generan efectos tanto eléctricos como electromagnéticos.
"Las rocas de la corteza terrestre tienden a tener ciertas imperfecciones y al ser sometidas a esta fricción sueltan electrones o cargas eléctricas, que al buscar salid hacen contacto con la atmósfera donde se transforma en energía lumínica”.
Llega Katia
El huracán Katia, de categoría 2, se encuentra a unos 195 kilómetros al sureste de Tampico y se prevé que el ojo del ciclón toque tierra en México a primera hora de hoy, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
El sistema ciclónico, que se halla también a 195 km al norte de Veracruz, mantiene en alerta la franja costera que se extiende entre Cabo Rojo a Laguna Verde, que se halla bajo aviso de huracán.
El Servicio Sismológico Nacional registró que, hasta la 1:00 de la tarde, se detectaron 337 réplicas. Entre ellas, la de mayor magnitud fue de 6,1 en la escala Richter.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015