Al menos 224 personas resultaron ayer heridas en los enfrentamientos entre policías y manifestantes, que se lanzaron piedras, cócteles molotov y gases lacrimógenos, en las inmediaciones de la embajada de EEUU en el centro de El Cairo.
Según la última cifra de víctimas difundida por el Ministerio de Sanidad egipcio, la mayoría de los 224 heridos han sido atendidos en el mismo lugar de los choques, en las calles aledañas de la emblemática plaza Tahrir, por fracturas, hematomas y traumatismos.
El jefe del Departamento de Primeros Auxilios del Ministerio, Ahmad al Ansari, citado por la agencia de noticias estatal Mena, explicó que los heridos se mantienen estables y que solo ocho de ellos han tenido que ser trasladados a hospitales cercanos.
Los enfrentamientos, que comenzaron en la madrugada, se intensificaron a partir del mediodía, pese al gran despliegue de antidisturbios, en la calle que conduce de Tahrir a la legación diplomática estadounidense, cerca de la mezquita de Omar Makram.
Varios disturbios
Los manifestantes protestan por la producción de un vídeo sobre Mahoma en EEUU, considerado blasfemo por los musulmanes, que ha provocado numerosos disturbios en el mundo árabe, principalmente en Egipto, el Yemen y Libia.
Hace dos días, miles de personas, en su mayoría islamistas, se congregaron frente a la embajada de EEUU de El Cairo en protesta por el citado vídeo, y un grupo logró escalar el muro del complejo y retirar la bandera estadounidense.
Tras estos actos, se mantuvo una acampada en las cercanías de la embajada, que en la madrugada fue desalojada por los antidisturbios, lo que degeneró en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Varios centenares de jóvenes lanzan piedras y cócteles molotov contra los antidisturbios, mientras los agentes responden con gases lacrimógenos para impedir que avancen hacia la embajada.
En los alrededores de la embajada se han desplegado más de un centenar de furgonetas y camiones de los servicios de la Seguridad Central, junto a varios vehículos blindados de la Policía Militar, uno de los cuales resultó incendiado.
Un muerto junto a Embajada en el Yemen
Al menos una persona murió ayer y otras veinte resultaron heridas durante los choques entre manifestantes y la policía en las inmediaciones de la Embajada de EEUU en Saná, informaron a Efe fuentes médicas. Las fuentes precisaron que las víctimas sufren heridas de balas y de esquirlas por los disparos de los agentes.
Clinton pide que se frene la violencia
Washington. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, dijo ayer que su país no tiene "absolutamente nada que ver" con el vídeo que motivó protestas en países árabes y pidió a los gobernantes que pongan freno y condenen la violencia contra sus embajadas. En la primera sesión del diálogo estratégico con Marruecos en Washington, Clinton aseguró que en Estados Unidos "no se detiene a personas por expresar sus puntos de vista", en alusión a los autores de la polémica película.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015