EFE | LA PATRIA | SAN SALVADOR
El enjambre sísmico que se localiza entre los municipios de Chirilagua e Intipucá, en el oriente de El Salvador, ha causado 1.151 temblores desde el pasado 5 de mayo hasta hoy, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La entidad señaló que al menos 173, con magnitudes que oscilaron entre 2,4 y 5,6 en la escala abierta de Richter, los sintió la población.
El sismo de mayor magnitud se registró el 6 de mayo con una magnitud de 5,6 e intensidad de 7 en la escala de Mercalli (intensidad) en estos municipios.
Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la "activación de fallas geológicas locales" y no descartan que se registren más temblores, incluso de mayor magnitud a los computados en estos días.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015