Efe | LA PATRIA | Lima
Los ministros de Relaciones Exteriores y delegados del Grupo de Lima, formado por 14 países americanos contrarios al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, instaron al mandatario a no asumir su nuevo mandato presidencial el 10 de enero próximo, cuya legitimidad no reconocerán.
En esa línea, invitaron a Maduro a que respete las atribuciones de la Asamblea Nacional y le transfiera, de forma provisional, el Poder Ejecutivo hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas.
"La declaración adoptada por el Grupo tiene un mensaje político contundente", apuntó el canciller peruano, Néstor Popolizio, quien encabezó la reunión.
Fuentes de la Cancillería peruana señalaron que México, como ha ocurrido en otras circunstancias con otros países, no acompañó la firma de la Declaración, sin que esto signifique ninguna intención de separación del grupo.
Restablecimiento de la democracia
En la Declaración denunciaron que el proceso electoral llevado a cabo el 20 de mayo pasado en Venezuela carece de legitimidad porque no contó con la participación de todos los actores políticos, ni con la presencia de los observadores internacionales independientes.
Por lo tanto, aseguraron que dicho proceso electoral no contó con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente.
Asimismo, ratificaron su pleno respaldo y reconocimiento a la Asamblea Nacional venezolana, que dirige la oposición y de la que dijeron fue elegida legítimamente el 6 de diciembre del 2015 como órgano constitucional.
En esa línea, apuntaron que "solo a través del pleno restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos" se podrá atender a la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa Venezuela.
El grupo manifestó también que la solución a la crisis política de Venezuela corresponde a los venezolanos, por lo que reiteraron que apoyarán las iniciativas políticas y diplomáticas que conduzcan al restablecimiento del orden constitucional.
La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente el próximo jueves para considerar la situación en Venezuela, coincidiendo con la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un nuevo mandato hasta el 2025.
Nicolás Maduro, que está en el poder desde 2013, fue reelegido presidente el pasado 20 de mayo en unas elecciones no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional y, por tanto, ahora se abre un escenario incierto en el que los países deben decidir si mantienen o cortan relaciones diplomáticas con su Gobierno.
Frente a esto, Maduro anunció que no aceptará ningún chantaje diplomático.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015