ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
"Nos perjudicará mucho", "era muy bueno, aumentaba el flujo de gente y las ventas", "la gente accedía a productos con descuentos", "Esas jornadas compensaban la baja demanda del resto del año".
La reacción es de varios comerciantes de Manizales, luego de enterarse de la decisión del próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien hará parte del gabinete del presidente electo, Gustavo Petro. En una reciente entrevista confirmó que acabará con los Días sin Iva, incluyendo el previsto para el 2 de diciembre de este año.
Ocampo argumentó que no consideran que sea un buen mecanismo por su elevado costo fiscal. "No favorece a los hogares más pobres de Colombia e incluso beneficia a muchas importaciones", sostuvo.
También insistió que la reactivación económica del país no tiene nada que ver con los Días sin IVA".
El anunció de la Administración que se posesionará el próximo 7 de agosto dividió las opiniones entre los compradores, los comerciantes y los analistas. Estos últimos ven con buenos ojos la decisión. Aunque, los gremios solicitaron dialogar y llegar a una concertación sobre la estrategia comercial, que en su última fecha vendió $10,6 billones, un repunte del 16,6% respecto a la primera fecha del año (ver recuadro Las ventas).
El comercio
Sebastián Días Restrepo, presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) Caldas, sostuvo que están listos para dialogar y mostrar las cifras que respaldan a los días sin el impuesto. "Queremos que se analice bien, porque creemos que sí se han beneficiado los comerciantes y consumidores de todos los estratos sociales. Queremos charlar y que no se elimine de manera unilateral", indicó.
Alejandro Ramírez Restrepo, gerente del centro comercial Mall Plaza, desaprobó el argumento del próximo ministro, ya que, en su concepto, todos los colombianos acceden a productos que no pueden adquirir normalmente, gracias a que los comerciantes brindan descuentos adicionales en esas fechas, por lo que el beneficio para el bolsillo es superior.
De acuerdo con Ramírez, en ese centro comercial las ventas se duplican en esas ocasiones. "Se ha llegado a vender lo que normalmente se comercializa en 15 días", aseguró.
En el 2021
*Día 1: $9,8 billones.
*Día 2: $10,7 billones.
*Día 3: $11,2 billones.
En el 2022
* Día 1: $9,1 billones.
* Día 2: $10,6 billones.
51,4 billones se vendieron en los últimos cinco días sin IVA.
Cristian Camilo Solano:"Puede ser beneficioso para el pueblo, porque no se va a endeudar, pero el comercio sí se va a afectar bastante".
Leiner Palacios: "Estoy de acuerdo porque solo favorecía a las grandes multinacionales. El pequeño trabajador no tiene cómo comprar".
Fernando Grajales: "Yo nunca he utilizado los días sin IVA, entonces no me afecta en lo más mínimo porque nunca accedí a descuentos".
Susana Peláez: "Yo tengo muy poco gasto y nunca he comprado nada en los Días sin IVA. Como va el país de mal, la misma da".
Alejandro Barrera, analista económico
Es una decisión acertada. La medida nunca tuvo un soporte técnico, fue una acción populista, ineficiente y regresiva. Siempre tuvo más problemas que beneficios y con riesgos de incentivar la sobrefacturación (fraude técnico) y los abusos especuladores. Fue una pésima estrategia de reactivación, ya que la mayoría de productos son importados, es decir, no es una iniciativa de crecimiento endógeno de encadenamientos, sino de beneficio exclusivo a un sector.
Alejandra Molina, coordinadora de Departamento de Administración y Economía de la UAM
Fueron jornadas que se enmarcaron con la reactivación económica, luego de la pandemia. Tras la terminación de la emergencia sanitaria, tiene sentido terminarlos. Desde un análisis de recaudo, el Estado deja de recibir un dinero importante, en un momento con perspectivas de recesión en el mundo. Si bien para las los consumidores estos días representan un alivio y ayuda, su creación tuvo un fin específico que ya se cumplió.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015