LA PATRIA | MANIZALES
Pasados cuatro días de las audiencias de las nueve personas señaladas de hacer parte de la banda Las Marionetas, que encabezaría el senador caldense Mario Castaño, son decenas de audios de llamadas telefónicas los que la Fiscalía ha dado a conocer para demostrar, según la entidad, cómo desfalcaron al erario en unos $60 mil millones.
Están desde el lunes en la etapa de solicitud de medida de aseguramiento, luego de que ocho negaron cargos y una, Claudia Marcela Castaño Morales, preacordó pena.
El ente acusador estuvo ayer durante todo el día presentando conversaciones telefónicas interceptadas, especialmente a Juan Carlos Martínez, quien huye de la justicia, y que es conocido como el Enfermero o el Hombre del Maletín, según lo escuchado en las llamadas.
La fiscal indicó que estas personas deben ser enviadas a prisión, pues pueden obstruir la justicia y no está garantizado que acudan a audiencias posteriores.
Se escuchó una charla de finales del año pasado entre los chocoanos Harvis Arturo Rentería Rivas, exsecretario de Hacienda de esa departamento, y Jeiler Javier Sánchez Moreno. "Nunca más vamos a hablar nada de Mario. En la Fiscalía Anticorrupción hay órdenes de captura. Si algo mejor nos encontramos", dice Harvis.
Incluso, se queja de que los chats de Whatsapp sean intervenidos. "Lo único que no pueden rastrear es las videollamadas. Mario ya se empezó a mover", anotó.
Por esa situación se compulsaron copias para investigar quién filtró dentro de la Fiscalía la información sobre el operativo. "Desde ese momento las líneas de esas personas dejaron de ser utilizadas como lo hacían antes", contó el ente acusador.
Martínez y el contratista Sebastián Castaño no fueron, al parecer, ajenos a esa preocupación. "Dice Whatsapp que ni ellos pueden ver los chats, que solo le comparten a las autoridades con orden judicial, pero solo datos como los nombres, que no pueden ver las charlas. Donde fuera así, sería una cosa la hijueputa", expresó Martínez en la comunicación.
"Eso no es tan fácil, necesitan muchas pruebas, yo puedo decir que voy a matar al presidente, pero que lo demuestren. Una cosa es firmar y otra tener amistades", respondió Santiago en el mismo diálogo.
"Una fuente alertó, pero otra habló de los delitos. Medio mundo está vinculado a procesos, es normal. Dicen que solo tienen acceso a mensajes de texto y llamadas de voz normal", agregó Martínez.
"Esté tranquilo, lo que haya que hacer, si toca conseguir a los mejores abogados, lo hacemos. Eso es una gonorrea", comentó Santiago.
"Me acaban de decir que el perito que analizó eso (capturas) expresó que hay que archivar el caso, que si acaso hay unas llamadas con alcaldes. Mañana van a ir a hablar con ese man (perito)", indicó Martínez en otra llamada. "Gracias a Dios guevón, a mi me preocupa es usted, que es el más comprometido. Esto nos ayuda a mejorar una gran cantidad de cosas", respondió Santiago.
El ente acusador reseñó: "Estas personas, por ser particulares, se creen invisibles. Ellos dicen que en papel todo aparentemente es legal. Si no interceptamos esas llamadas no sabríamos cómo ejecutaban esas obras. El senador mueve esas prebendas irregulares. Siguieron delinquiendo, pese a saber desde diciembre que eran investigados", dijo la fiscal.
Dio a conocer otro audio del 17 de diciembre, donde Santiago dijo que don Néstor le prestó una plata y que necesitaba $30 millones ese día.
"Yo confiado en lo de los otros negocios, si eso no se refleja ahora, no tengo de dónde. Mono colabóreme con eso. Otra cosa, supongamos le digo a X persona, haga esto y es funcionario público y lo hace, usted no tiene problema por ser civil, ¿cierto? Eso me dijo un abogado. Ellos, que firman, son los responsables, el servidor público es el que tiene responsabilidades. Eso nos da un parte de tranquilidad. Si se llega a dar algo (capturas) el que lleva del bulto es el funcionario público".
"Se sienten invencibles por ser particulares", recalcó la fiscal.
La Fiscalía mostró una llamada de este año donde Nova Lorena Cañón habla con el alcalde de Villamaría, Andrés Aristizábal, le pide que no se afane con el proyecto de Sacúdete, que "eso no entra en ley de garantías, que Mario está con eso". Luego le pide que le pase al teléfono senador y este le indica que "necesita que acelere eso porque faltan 40 días para elecciones".
Se hace referencia "al hombre grande" en una llamada entre Nova Lorena y una contratista de nombre Ruth. Según el ente acusador, se refieren al senador. "Hablemos todos el mismo idioma, toca vernos, yo la hago venir (a Mario) para que no te quiten eso". La señora responde que ya ha pagado $140 millones para que le den contratos y que quiere hablar con el hombre grande". Mencionan también a un tal Medardo.
"Nova Lorena usa un lenguaje cifrado", anotó la fiscal. La tarde se dedicó a dar a conocer más llamadas, por ejemplo una donde Daniela Ospina reconoce que mueve y entrega recursos. Además, en otra comunicación se oye que otorgó mil regalos a cambio de votos para el senador. La audiencia continuaba anoche y pretendían terminar esta madrugada.
Este proceso no quiere decir que sean culpables. Será un juez de la República quien determina si hay o no responsabilidades.
Hoy se cumplen ocho días de las capturas.
El dato
Jhon Alexánder Sánchez Giraldo, apodado el Pato, huye de las autoridades.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015