LA PATRIA| MANIZALES
La Fiscalía esclareció en 28 días la muerte de tres jóvenes entre los 18 y 26 años. La contundencia del material probatorio recaudado en este caso, ocurrido en el corregimiento de Chochó (Sucre) el pasado 25 de julio, permitió que una jueza con función de control de garantías de Sincelejo impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra 10 policías que estarían implicados en el triple homicidio.
Labores de policía judicial pusieron al descubierto que el día de los hechos los patrulleros Uber Guillermo Mieles Arroyo, Diana Marcela Puerta Rodríguez, Bernardo Pontón Mercado y Leila Carolina Ávila Pestana retuvieron, en la vía que de Chochó conduce a Sincelejo, a José Carlos Arévalo Contreras, Jesús David Díaz Monterrosa y a Carlos Alberto Ibáñez Mercado.
Según la investigación las víctimas fueron obligadas a tenderse en el suelo donde habrían sido golpeadas y heridas con armas contundentes y cortopunzantes por los policiales, quienes presumiblemente y sin fundamentos alguno los relacionaron como responsables de la muerte del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón, ocurrido minutos antes en Sampués (Sucre).
Tras ser contactados por radio al lugar habrían arribado en dos camionetas oficiales el teniente coronel manizaleño Benjamín Darío Núñez (huye), la subteniente María Camila Buriticá Valencia y los patrulleros Jesús María Bolaño Castro, Rafael Paz Barbosa, Santiago Garavito Díaz, Yamit Alfonso Henao Araque y Álvaro Antonio Álvarez Ricardo. El material demostró que las víctimas fueron obligadas a subir al platón de uno de los vehículos, en el que se trepó el manizaleño. La camioneta tomó la vía que conduce de La Palma hacia Sincelejo. En dicho trayecto, presumiblemente, el oficial accionó en varias oportunidades su arma de dotación contra Arévalo Contreras, Díaz Monterrosa e Ibáñez Mercado.
Al parecer, uno de los uniformados intentó ocultar los orificios que quedaron en el vehículo, producto de los disparos que les causaron la muerte a los tres jóvenes.
El patrullero Uber Guillermo Mieles Arroyo presumiblemente entregó información falsa en los reportes oficiales, para hacer creer que las víctimas presentaban heridas graves, presuntamente, causadas con anterioridad a ser detenidos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015