LA PATRIA | MANIZALES
"Él no se ve agresivo, tiene mirada de angustia"; "No existen razas peligrosas, pero sí personas que no saben criar animalitos"; "Esa raza es muy peligrosa y por ley debe andar con bozal";, "Hay que mirar el contexto, ahora saldrán a decir que lo sacrifiquen"; "A veces los niños son bruscos con los perritos"; "Debe ser que el menor le hizo algo"; "Víctimas de su propio invento" y "hay que sacrificarlo".
El debate en Riosucio hoy es por un perro pitbull que mordió a un niño, de cuatro años, quien ayer fue remitido a Manizales en delicado estado de salud por sus lesiones en cabeza y rostro.
Lo preocupante es que el animal pertenece a la familia del afectado. El caso fue el sábado en la tarde en el parque San Sebastián.
El exconcejal y animalista Jhon Hemayr Yepes explicó que la Ley 2054 del 2020 cataloga a los animales como raza especial, lo que antes se llamaba perros potencialmente peligrosos. En el Código de Policía se afirma que deben estar inscritos ante la Secretaría de Salud, por lo que las alcaldías tienen que adelantar esa gestión. No es obligatoria la exigencia de una póliza, es opcional, pues el Estado no ha regulado esa situación.
"Si el ataque fue dentro de la casa, el animal no debía tener bozal, pero si el dueño lo considera puede entregárselo al albergue para que allá analicen y determinen si se eutanasia o no. Antes esa decisión la tomaba el Inspector, ahora está en manos de médicos veterinarios con conocimientos etológicos (comportamiento de animales). En este caso, como el perro les pertenece, no creo que se denuncien a sí mismos".
De todas maneras, el Municipio debe abrir un proceso ante Inspección por accidente rábico para que ser revisado por el médico de la UMATA o el albergue y saber qué pasará con el perro, concluyó.
El Código de Policía es la ley vigente que reglamenta la tenencia de animales de manejo especial. Se trata de las razas American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés.
Adicionalmente, los caninos que han tenido episodios de agresiones a personas, que les hayan causado la muerte a otros perros o que han sido adiestrados para el ataque y la defensa. Los dueños deberían adoptar todas las medidas para evitar perjuicios a otras personas y animales, entre ellas tenerlos con bozal y correa cuando los saquen.
La ley indica que “el propietario o tenedor de un canino de manejo especial, asume la total responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasione a las personas, a los bienes, a las vías y espacios públicos”. Las multas por incumplir la norma son de $266 mil 664 en unos casos y en otros, de un millón 66 mil 656 pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015