LA PATRIA | MANIZALES
4 meses y 15 días cumple el proceso denominado por la Fiscalía como Las Marionetas, en el que el pasado jueves la Corte Suprema de Justicia cobijó con medida de aseguramiento al senador liberal caldense, Mario Castaño Pérez. Primero, el 4 de marzo, detuvieron a nueve personas, cinco de ellas en Manizales. Una décima se entregó luego en la capital caldense y un exfuncionario público, también de esta ciudad, huye de la justicia.
Lea un resumen de lo dicho por el ente acusador durante las audiencias preliminares y por qué la Corte mandó a la cárcel La Picota al congresista, señalado de ser la cabeza de este grupo que habría defraudado al erario en unos $60 mil millones. Al senador le aplicaron extinción de dominio de 38 bienes avaluados en $13 mil millones.
![](/sites/default/files/fotosencontenido/2022/Junio/las-marionetas23.jpeg)
7 de marzo (Fiscalía)
- -"Es el dinero de todos lo colombianos, los recursos públicos, de donde salían las coimas (puntos). No solo se afectaba el erario, también la calidad de las obras".
- -"Usaban violencia psicológica contra personas vulnerables, sin empleo, para aprovecharse de su cercanía con el senador Castaño y lograr nombramientos. Por eso pedían dinero y luego hacían lo trámites para cobrarlo".
8 de marzo (Fiscalía)
- -"Tenemos registros de 10 mil 535 llamadas en la que quedan inmersos los delitos. Todo el Grupo Delincuencial Organizado giraba en torno a este señor y me perdonará el senador Castaño, que posiblemente me está escuchando, pero un fiscal de circuito tiene que nombrarlo".
- -"El Grupo entrega a usted las siguientes sumas de dinero, o al menos le reporta los siguientes dividendos: $15 mil a $20 mil millones por año, producto de la prórroga para la distribución y venta de licores en el Chocó. Por cada proyecto de Sacúdete al Parque, $100 millones. $1.200 millones producto del pago del anticipo recibido por el Consorcio San Miguel para la obra UNGR en Manizales. Y 7% de $1.600 millones por el contrato de pavimentos en Dosquebradas".
9 de marzo (Fiscalía)
- -"Usted (Juan Sebastián) es intermediario entre alcaldes y contratistas para pactar porcentajes de coimas y entregas de sumas de dinero. Ofrece mediación con funcionarios del Mininterior, concretamente para viabilizar proyectos y que se los saquen allá. Usted realiza trámites ante Corpocaldas para obtener certificaciones que posibiliten esos proyectos".
- -"Wílmar Herrera recibe dádivas por gestiones de intermediación con el senador Castaño, en especial para proyectos del orden nacional. Sirvió de intermediario entre el alcalde de Samaná y el congresista para viabilizar, junto con Juan Carlos Martínez, el proyecto de dos canchas de fútbol, una de ellas en Florencia".
10 de marzo (Fiscalía y llamadas)
- -"Juan Carlos Martínez y Daniela Ospina tuvieron contratos por $15 millones y $20 millones en el Congreso. Recibieron la plata sin hacer nada, pero entregaban informes de gestión".
- -"Hay otros 50 indiciados conocidos y otros más por establecer".
- -"Qué chimba. Si no nos paramos con esas obras de estabilidad, nunca lo haremos. Que nos quede de a mil (millones) y lo demás para organizarnos a futuro", audio de una llamada.
11 de marzo (llamadas)
- -"Nunca más vamos a hablar nada de Mario. En la Fiscalía Anticorrupción hay órdenes de captura. Si algo, mejor nos encontramos", dijo Harvis en una llamada.
- -"Eso no es tan fácil, necesitan muchas pruebas, yo puedo decir que voy a matar al presidente, pero que lo demuestren. Una cosa es firmar y otra tener amistades", anotó Santiago en un diálogo.
- -"Me acaban de decir que el perito que analizó eso (capturas) expresó que hay que archivar el caso, que si acaso hay unas llamadas con alcaldes. Mañana van a ir a hablar con ese man (perito)", indicó Martínez en otra llamada.
12 de marzo (Fiscalía y llamadas)
- -"Estas personas, por ser particulares, se creen invisibles. Ellos dicen que en papel todo aparentemente es legal. Si no interceptamos esas llamadas, no sabríamos cómo ejecutaban esas obras. El senador mueve esas prebendas irregulares. Siguieron delinquiendo, pese a saber desde diciembre que eran investigados".
- -"Ellos, que firman, son los responsables, el servidor público es el que tiene responsabilidades. Eso nos da un parte de tranquilidad. Si se llega a dar algo (capturas) el que lleva del bulto es el funcionario público", se oyó en una llamada.
- -Mencionaron en interceptaciones a Marlon Alexánder Tamayo, alcalde de Riosucio; Jorge Hernán Mesa Botero, gerente de la empresa Dispac (electrificadora del Chocó) y excandidato a la Alcaldía de Manizales, y a Jaime Trejos, exdirector del Sena.
15 de marzo (Fiscalía)
- -"Juan Carlos Martínez ofreció sus contactos en Procuraduría para evitar que se afecten personas involucradas. El líder de la organización tiene influencias en los entes de control, contando a la Fiscalía, donde se han ofrecido traslados o ascensos".
- -"Los detenidos sabían que iban por ellos. Hablaban de que un hombre desconocido preguntó: "¿cómo va el equipo de fútbol, está cerca?". Se referirían a las autoridades, que preparaban las detenciones de estas personas en Manizales".
16 de marzo (Fiscalía)
- -"Piden borrar chats y reiniciar celulares con especificaciones de fábrica. Fueron cinco allanamientos, uno en la casa de Juan Carlos Martínez y le encontramos celulares, sim cards, estuches y cargadores. Algunos equipos vacíos. Desde la Fiscalía se filtró información, pues encontramos en la casa de Martínez documentos privados, sometidos a reserva, de esta investigación".
- -"Nos han infiltrado, nos han querido manosear. Han hecho consultas en el SPOA, que es el sistema de información de la Fiscalía General, con sus cédulas, en la base de datos".
- -"Esta no es una persecución penal con fines políticos, ni siquiera hemos mencionado en estos días el partido del senador, ni hemos proyectado audios donde se diga eso. No se ha satanizado al movimiento".
17 de marzo (llamadas)
- "Que esa niña mande la hoja de vida en word para hacerle los ajustes que faltan", sobre cargos en el Sena.
- "Dele el contrato, pero que no se le olvide por quién entró, a quién tiene que ayudar y que se le puede castigar o premiar según lo que haga. Que meta el culo. Se va ganar $30 millones. Pídale la culiadita y que camelle con el listado de votos de la gente de ella". Según la Fiscalía, se evidencia la petición de favores sexuales a cambio de puestos.
- -"En lo de estadios hay que darle a Mario. El billete está ahí, porque eso de las placas huellas es un mierdero. Alcaldes saben que abren sobres y ahí hay un papelito".
22 de marzo (juez de garantías al definir medidas de aseguramiento)
- -"Se puede hacer lobby, pero no hablar de coimas o beneficios en caudal político. Esos dineros irían a las arcas del senador para seguir consiguiendo caudal político".
- -"Se filtró información, el ente acusador indicó que hay fiscales que pertenecen a Mario y que esperan ascensos. Eso se debe investigar".
10 de junio (Nova Lorena, una de las señaladas)
- -"Me acojo para obtener beneficios, reconciliarme conmigo, con mi país, con mi familia. Sé que lo que hice estuvo mal. Me preocupa mucho la seguridad de mi hija, de mi familia".
- -"Pablo Gómez me presentó a Mario y dijo que tenía relación de parentesco con el senador, pero no me consta. Pablo definía los porcentajes, cobraba y recibía dinero. Por la Casa Taller de Salamina obtuvo $300 millones, que los dividimos; por la ambulancia de Alcalá, $12 millones; y gestionó el anticipo de la contratista Ruth, de Armero, por $20 millones, de los cuales me dio $10 millones. Al director del hospital de Armero le pidió un anticipo de $7 millones, pero se quedó con todo".
Pasado jueves (Corte)
- -"La medida de detención preventiva contra el senador Castaño se impone con el objeto de asegurar las pruebas. Además, la libertad del procesado constituye un peligro para la comunidad".
- -"El aforado influyó en la designación de empleados en el Congreso (prestación de servicios), quienes a pesar de recibir salarios, no cumplieron las actividades que les asignaron".
Los 12
![](/sites/default/files/fotosencontenido/2022/Junio/screenshot_20220314-141203_teams.jpg)
Fotos| LA PATRIA
1. Mario Castaño Pérez, supuesto cabecilla. En la cárcel.
2. Nova Lorena Cañón Reyes. En la cárcel. Buscaría preacuerdo.
3. Daniela Ospina. En la cárcel.
4. Alejandro Noreña Castro. A la cárcel. Buscaría preacuerdo.
5. Wílmar Herrera Gallego, exalcalde de Norcasia. A la cárcel.
6. Santiago Castaño Morales. A la cárcel.
7. Claudia Marcela Castaño Morales. Domiciliara. Preacordó pena.
8. Jéiler Javier Sánchez, de Chocó. A la cárcel.
9. Harvis Arturo Rentería, del Chocó.
10 Juan Sebastián Vargas Marín, exsecretario de Planeación de Manzanares. Domiciliaria. Buscaría preacuerdo.
11. Jhon Alexánder Sánchez, Pato. Se entregó en Manizales. En la cárcel.
12. Juan Carlos Martínez. Huye.
5 de marzo. Alfredo Trujillo, quien se presentó como defensor de Juan Carlos Martínez, anotó que su cliente se entregaría al día siguiente. Lleva tres meses y 15 días huyendo de la justicia.
"Crearon una verdadera estructura criminal. En libertad podrían obstruir las investigaciones. Esta corrupción es un cáncer que afecta el desarrollo. Los ciudadanos eligen a alguien para un mejor futuro, no para malversar fondos", anotó la Procuraduría.