LA PATRIA | MANIZALES
El Gaula de la Policía en Caldas intensificó sus actividades y operatividad para prevenir y dar con los responsables de extorsiones en sus diferentes modalidades. De acuerdo con el balance, cinco operaciones se han desarrollado, cuatro en el primer semestre y la última el 12 de este mes.
La mayoría de chantajes se originan desde las cárceles, pero también cayó una banda que extorsionaba a comunidades rurales del oriente de Caldas, así como otra que lo hacía por internet, desde fuera del departamento.
Uno de los operativos del año fue contra la banda los Presidiarios, en mayo, en La Dorada. Las autoridades capturaron a tres hombres, por extorsión agravada y enriquecimiento ilícito.
La modalidad de esta banda era la de falso servicio. Consiste en pedir por teléfono un trasteo, envío, asistencia médica o transporte de un cuerpo a una empresa o persona que realiza esas labores.
Les dan unas indicaciones para que vayan a zonas alejadas y solitarias. Cuando la víctima está en el sitio se le identifican como integrantes de un grupo armado y que un francotirador lo tiene alineado. Le exigen datos personales, entre ellos números telefónicos de sus de familiares y le ordenan apagar su teléfono por un tiempo.
Esto lo hacen para llamar a los contactos e informar que tienen a su ser querido secuestrado. Luego piden una suma de dinero para liberarlo. Una variable de estos casos es la llamada de conferencia entre los victimarios con la victima y su familia para hacer creer que se encuentran en el mismo lugar del supuesto secuestrado.
Supuestos paramiliares
En junio se ejecutó en La Dorada la operación Doña Juana IV. El Gaula capturó a ocho hombres y tres mujeres, por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio tentado agravado, extorsión agravada, porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
El grupo operaba a través de llamadas telefónicas para hacerse pasar por paramilitares o miembros del Clan del golfo. Amenazaban de muerte a las víctimas y les exigían entre un millón de pesos y $7 millones. Las comunicaciones se originaban desde la cárcel de La Dorada. En los operativos contra los colaboradores por fuera de la cárcel les encontraron munición, una pistola, celulares, tarjetas para teléfonos y dinero.
Clan de oriente
Esta es una banda intervenida en una operación que permitió la captura contra tres hombres y una mujer por varios delitos, entre ellos la extorsión. Se evidenció que amenazaban a las víctimas con matarlas o hacerlas ir del lugar donde residen, si no pagaban unas sumas de dinero.
A los implicados les encontraron armas y munición. Se sabe que provienen de Antioquia y pretendían instalarse en Caldas, así como establecer alianzas con otros grupos delincuenciales para controlar la venta de estupefacientes, sembrar coca y construir laboratorios para producir drogas ilícitas.
Las falsas
En junio varios ciudadanos de Pácora y Aguadas denunciaron extorsiones, realizadas por redes sociales. Se trata de una modalidad en la que se crean perfiles falsos para intercambiar material íntimo con la víctima, con la finalidad de obtener un servicio sexual.
Posterior a esto el victimario coloca una leyenda en las fotos de la víctima denigrando de su reputación, tildándola de violadora, proxeneta y otras difamaciones.
Finalmente exigen sumas de dinero que oscilan entre $100 000 mil y $10 millones, a cambio de no publicar ni enviar a los contactos de la víctima el material que ya tienen.
Estrategias
Las autoridades implementaron este año una serie de actividades para frenar la extorsión carcelaria. En Doña Juana, de La Dorada, aumentó la vigilancia al perímetro, pues se tenía conocimiento de que gran parte de los elementos lanzados eran celulares y tarjetas para teléfonos.
De otro lado, se logró el bloqueo de 1.583 IMEI y se ejecutaron 24 actividades de escaneo en dos operaciones. Así mismo, en 36 registros y tres allanamientos se incautaron 707 celulares, 734 tarjetas y 680 cargadores. Adicionalmente las autoridades encontraron 7.093 gramos de marihuana, 1.086 gramos de clorhidrato de cocaína, entre otros elementos prohibidos.
Reciente
Hace dos semanas las autoridades allanaron varias celdas de Doña Juana. Encontraron 16 Celulares, 13 tarjetas, 13 cargadores, cuatro auriculares, cuatro baterías y 11 armas blancas. Los elementos los ocultaban en paredes, pisos, lámparas y otros lugares.
Prevención
Cerca de 32 mil trabajadores agrupados en empresas, gremios, así como organizaciones sociales y miembros de juntas comunales, recibieron charlas este año. Se desarrollaron hasta la fecha 72 conferencias, 202 jornadas de prevención y cuatro alianzas estratégicas para hacerle frente al flagelo de la extorsión en sus diferentes modalidades.
Recomendaciones
*Si recibe una llamada extorsiva mantenga la calma y no se niegue a una posible negociación.
*Llame a las autoridades lo más pronto posible.
*En caso de no poder identificar la llamada anote el día y la hora de la comunicación, así como el nombre o alias con el que se presentó la persona que habló.
*Si supuestamente ganó un concurso, verifique.
*Grabe las llamadas.
*Anotar los detalles sobre las exigencias de la persona que habla.
*Si le dicen que un familiar se encuentra en peligro, verifique los hechos personalmente o con ayuda de familiares y amigos, hasta entonces corte la llamada.
*No proporcionar información a personas desconocidas.
*Si sospecha de una suplantación cuestione sobre temas que sólo pueden ser contestados por la persona indicada.
*Si le piden reclamar dinero niéguese a hacerlo.
*Identifique la forma cómo se expresa el extorsionista.
*Si el que lo llama pregunta quién es usted tampoco le revele su identidad, aún si se presenta como asesor de una empresa de servicios públicos.
*Evite abrir enlaces de números desconocidos que llegan por Whatsapp o correo electrónico.
*Evite hablar en público de sus transacciones o éxitos financieros.
*Hable con la familia sobre autoprotección.
*Rechace perfiles de personas desconocidas.
*Si le escribe un familiar del exterior para que reciba una encomienda rechace hacerlo, porque son perfiles falsos que buscan sacarle dinero.
*Desconfíe de amigos y familiares que le piden dinero para salir de un apuro. Por lo regular son suplantaciones.
El dato
El Gaula en su estrategia de divulgación creó un código QR, para que las víctimas lo escaneen e ingresen a la plataforma de denuncias y recibir respuesta. Las líneas de atención a la comunidad para recibir asesoría y denunciar casos de extorsión son 3178965478 y 165.
Las cifras
85 llamadas extorsivas han reportado los ciudadanos este año en Caldas frente a 126 a la misma fecha del año pasado.
14 internos involucrados en extorsiones carcelarias fueron trasladados al centro penitenciario de Cómbita. Capturaron a 19 personas e imputaron a tres.
Registros de llamadas encontradas a los extorsionistas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015