JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Crecer, superar esta pandemia y seguir haciendo lo que saben: crear empresa e impulsar el empleo en la región.
Esta es la meta de las 80 empresas del Tolima, Norte del Valle y del Eje Cafetero, seleccionadas este año entre 202 compañías que se inscribieron a la novena convocatoria de Manizales Más: "Escalando Empresas de Alto Potencial".
La satisfacción de varias compañías se debe a que es la primera convocatoria que se realiza para estas regiones del país, gracias al convenio firmado con Innpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Ahora su meta es fortalecer su conocimiento y entrenarse, basados en metodologías del Babson College, universidad número uno de emprendimiento en el mundo.
A continuación, un pequeño perfil de las 17 empresas de Caldas y sus retos con el acompañamiento de Manizales Más.
1. Suprokom S.A.S.
Propietarios: empresarios de la ciudad.
Actividad: comercialización de insumos. Ferretería tradicional e industrial.
Tiempo: Nació en el 2010.
Ubicación: kilómetro 10 vía al Magdalena.
Surgió con el interés de mejorar las oportunidades en Caldas y el Eje Cafetero de contar con una empresa con un portafolio amplio de servicios, teniendo en cuenta que antes las personas tenían que salir a buscar este tipo de productos en otras regiones del país. Esto los motivó a constituir la compañía y mejorar la oferta regional. Hoy la empresa surte ferreterías, constructoras e industrias del centro del país. La meta es seguir creciendo y fortaleciendo la oferta de esta región, con buen surtido y productos calidad. El interés es llegar a nuevos mercados. Generan 30 empleos directos.
2. GTI Alberto Álvarez López S.A.S.
Propietario: Alberto Álvarez López (foto). Gerente de innovación y estrategia: Jaime Andrés Giraldo Bernal.
Actividad: integrador de tecnología.
Tiempo: Nació en agosto de 1994.
Ubicación: sede principal Manizales, sector El Cable
La primera idea de montar su propia empresa de soluciones y servicios de tecnología surgió de Alberto Álvarez, egresado de la U. Autónoma de Manizales. Aunque comenzó solo, su perseverancia y disciplina, entrega y compromiso, permitieron que hoy la empresa ya tenga una cobertura nacional y sea líder en el Eje Cafetero. Hoy tiene alianzas con socios estratégicos que le permiten estar a la vanguardia en la oferta de productos y servicios de tecnología informática. Destacan que su personal está certificado por los fabricantes, lo que asegura un servicio profesional calificado. Genera 44 empleados directos y tiene sede en Manizales y en Pereira.
3. Panadería La Victoria S.A.
Propietarios: empresa familiar. Representante legal: Jhon Jairo Escobar Correa.
Actividad: fabricación de productos de panadería a nivel industrial.
Tiempo: Nació en octubre de 1929.
Ubicación: Panamericana #71A-164 - zona industrial Los Cedros.
La unión de varios patriarcas manizaleños, en especial de Gonzalo Gómez, permitieron montar una panadería con maquinaria alemana, equipos sobredimensionados para la época. En 1990 se expandió para todo el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, y comenzó a exportar a España e Inglaterra. Hoy manejan grandes superficies, mercados tienda a tienda, independientes y producen marcas propias para Ara en el Eje Cafetero y Valle del Cauca. Sus puntos calientes de venta tradicionales se mantienen y próximamente se abrirá el de la carrera 23. La empresa genera 180 empleos directos. Tiene una planta de producción de 5.800 metros cuadrados, y pasó de una producción de 380 arrobas por día a 1.500 arrobas días. La meta es seguir creciendo y expandirse, volver a exportar y crecer en el mercado regional.
4. Productos Naturales Dr Rojas S.A.S.
Representante legal: Juan Uribe Rojas (izq). Socios: Jorge Enrique Rojas Quiceno (mitad) y Santiago Rojas Gómez.
Actividad: educación para la prevención, prestación servicios medicina integral y distribución productos naturales.
Tiempo: Nació en el 2000.
Ubicación: sede administrativa en el centro de Manizales, carrera 20 #26-34.
Nació con la meta de educar a la comunidad en hábitos de vida saludable en nutrición, salud emocional y actividad física, y prevenir enfermedades comunes en el país. La primera sede estuvo en la propia casa de la familia Rojas, con un modelo denominado centro de medicina alternativa, hoy parques de la salud. Su reconocimiento se multiplicó con programas regionales como Telecafé. Hoy ofrece sus servicios en todo el país, tiene sedes en Manizales, Dosquebradas y Cali y pronto en Cundinamarca. Genera 78 empleos directos, 40 en prestación de servicios y mil indirectos.
5. GRQ Asesores en riesgos y seguros
Propietarios: Gilberto Robledo Quintero (izq), Hugo Alberto Corrales Giraldo (der) y Juan Felipe Robledo Arango.
Actividad: asesoría especializada en gestión integral de riesgos y seguros.
Tiempo: 36 años, nació en abril 1985.
Ubicación: Edificio de la Andi, piso 8.
La empresa nació como una necesidad de un grupo familiar y de amigos de tener un asesor especializado en seguros. La oferta inicial eran los seguros familiares y de personas, y de algunas empresas del estado y particulares. En el 2015 Gilberto buscó un socio con experiencia, especializado en negocios corporativos, con el fin de expandirse. Eso le permitió competir con soluciones integrales en riesgos y seguros y triplicar su crecimiento en 6 años, además de tener cobertura nacional e internacional. La meta es crecer al doble en el 2025. Generan 17 empleos directos.
6. Baldosas Del Norte S.A.S.
Propietario: Aníbal Álvarez Escobar. Gerente: Jorge Iván Álvarez Gálvez.
Actividad: producción y comercialización de materiales para la construcción.
Tiempo: Nació en octubre de 1982.
Ubicación: sede principal calle 26 #17-33 Manizales.
En 1982 Aníbal Álvarez tenía una pequeña ferretería en Neira, y las baldosas que vendía las debía traer del Norte del Valle. Esto lo motivó a producir sus propios materiales de construcción, caso baldosas, bloques, adoquines y postes de cemento y para cercas, entre otros, ya que no había una fábrica cercana en la región. Con esta idea se trasladó para el KM1 vía Neira -Aranzazu. Aunque luego la empresa quebró, la confianza y reputación le permitieron reiniciar sus labores. En 1989 montó su primera sede en Manizales en el sector de San José y en 1993 construyeron su propia sede. Hoy generan 29 empleos. La meta es ser número uno en prefabricados y aditivos para cementos y concretos en el Eje.
7. Inversiones Furtino (Calzado El Triunfo)
Propietario: empresa familiar. Gerente general: Juan Camilo Restrepo Soto.
Actividad: comercialización y distribución de calzado.
Tiempo: Nació en enero de 1950.
Ubicación: sede central carrera 22 #24-49.
A sus 20 años Alberto Restrepo, con su vena de comerciante, adquirió junto con su padre, Jesús María Restrepo, el almacén de fábrica de calzados y carteras El Triunfo, negocio que llevaba 20 años en el mercado. Luego, ante la expansión y la competencia, les propuso a sus jefes de taller que continuaran con el proceso de producción y El Triunfo los comercializaba. El enfoque fue convertirse en un generador de tendencia con productos novedosos y a un precio menor que la competencia. Hoy también participan en el programa Empresa de trayectoria Mega, con la meta cuadruplicar las ventas y tener un retorno de inversión del 25% al 2024. El fin es comenzar a exportar. Hoy genera 30 empleos directos y 300 indirectos, y cuentan con 6 sedes, 3 en Manizales, 2 en Pereira y una en el Valle del Cauca.
8. AM Comunicación Estratégica
Propietarias: Adriana Muñoz (izq) y Victoria Eugenia Coppiano.
Actividad: publicidad.
Tiempo: Nació en octubre de 1996.
Ubicación: barrio La Camelia carrera 23 B #70A-107.
La idea de estar cerca de sus hijos, pero a la vez tener su propio proyecto empresarial y manejar su tiempo hicieron que estas recién egresadas de la U. Católica tomaran la decisión de sacar adelante su negocio, bajo el nombre inicialmente de AM Coppiano. Pese a la competencia en el mercado publicitario, su trabajo se caracterizó por el trabajo estratégico y complementario, basados en las necesidades de las empresas, lo que se denomina como agencias 360 grados, que cubre todos los medios. Hoy AM Comunicación Estratégica genera 23 empleos, y tiene como principal meta ser sostenible en el tiempo, ampliar sus mercados y además exportar servicios.
9. Plastigoma S.A.S.
Propietarios: José Manuel López (foto), Andrea López y Catalina López.
Actividad: manufactura de piezas de caucho y plástico.
Tiempo: Nació en agosto de 1981.
Ubicación: Maltería, Parque Industrial Juanchito, terraza 8, lote #6.
José Manuel siempre ha sido un apasionado por el caucho y por el proceso del reciclaje, influenciado por su su padre, Arturo López. Esto lo motivó a enfocarse en el mercado del caucho y del plástico, inicialmente produciendo repuestos de motocicletas con materiales recuperados. De esta forma la empresa se fuera expandiendo hasta llegar a los procesos de inyección de plástico y de caucho, con el fin de producir partes para las líneas industrial, de motocicletas y de tapetes y pisos de caucho. Plastigoma también se dedica al proceso de disposición de llantas, tarea que les permite hacer parte de la economía circular, bajo la normativa ambiental. El objetivo es continuar con este proceso de economía circular y de reciclaje, con el fin de aportar en la protección del medioambiente. Hoy generan 60 empleos directos.
10. Editorial Blanecolor S.A.S.
Propietarios: Luz Ángela (izq), Alexandra Hurtado Pérez (medio) y Martha Lucía Pérez de Hurtado.
Actividad: artes gráficas.
Tiempo: Nació en agosto 26 de 1980.
Ubicación: Avenida del Centro # 27-35
Nació en 1980 con el nombre de Fotolito, el cual cambió en 1982 por Litografía Blanecolor y posteriormente por Editorial Blanecolor, en 1994, como marca registrada. La empresa fue impulsada por Javier Hurtado Cardona, exempleado de LA PATRIA, y su hermano Humberto Hurtado. El conocimiento, experiencia y calidad les permitieron tener cada vez mayor reconocimiento, al punto de consolidarse en el mercado regional. Hoy la meta es seguir posicionándose en comunicación gráfica con sus diferentes productos, prestando sus servicios en diferentes ciudades del país. Actualmente, Editorial Blanecolor genera 35 empleos directos.
11. Manufacturas Ingemec S.A.S.
Propietarios: Jorge Mario Villa Jaramillo y Germán Darío Castaño.
Actividad: fabricación de equipos para la industria de alimentos y mantenimientos mecánicos.
Tiempo: Nació el 1 marzo del 2016.
Ubicación: Parque Industrial Juanchito, terraza 4, bodega 5
Comenzó por la idea de dos amigos que decidieron emprender. Pese a las dificultades para acceder a los bancos, el respaldo familiar les permitió impulsar este proyecto y arrancar con una maquinaria fiada y una bodega alquilada. "No teníamos ni dónde sentarnos y con un computador que era una mechita", recuerda Jorge Mario Villa. Luego comenzaron crecer. Hoy ofrecen sus servicios a varias industrias de la región y del país, tienen 27 empleados directos y 3 externos. La meta es duplicar su ventas y ampliar su planta de producción con el fin de mejorar su competitividad.
12. Fierros y Accesorios
Propietarios: Sara Trujillo Cardona y Diego Felipe Tovar Henao.
Actividad: venta de autopartes.
Tiempo: Nació en junio del 2011.
Ubicación: carrera 23 # 36-12.
Su experiencia en el sector de autopartes les permitió comenzar con un pequeño negocio de productos básicos y con tres empleados. A medida que la empresa se fue acreditando, la demanda también aumentó, factor que les permitió incrementar su equipo de trabajo, hasta contar con 10 empleados. Hoy la proyección de Fierros y Accesorios es crecer en el 30% este año y generar más empleos. Para Diego, la mayor satisfacción es la fidelidad de los clientes, que siempre vuelven. "Hay mucho por hacer, y cualquier negocio, por pequeño que sea, tiene un potencial muy grande".
13. CAC S.A.S.
Propietarios: Lina María Trujillo Gálvez y César Augusto Castaño Loaiza.
Actividad: ingeniería y arquitectura.
Tiempo: Nació en el 2009.
Ubicación: Conjunto Arboletes.
César recuerda que la empresa surgió de la pasión de dos profesiones afines, él como ingeniero civil y Lina como arquitecta. Inicialmente ella laboró en la compañía de César y esto permitió fortalecer su relación profesional y luego familiar, unión que se consolidó en 1999. Esto les permitió pensar en la opción de crear su propia empresa y ofrecer sus servicios en Caldas y en general en todo el Eje Cafetero. Hoy la meta es seguir consolidando la firma y ser una entidad sostenible, pese a las dificultades del país y de la pandemia. Generan 1 empleo directo y 7 temporales.
14. Vivero Los Cerezos
Propietarios: Rodrigo Jaramillo Henao, y representante legal: Juanita Jaramillo (foto).
Actividad: producción y venta de plantas ornamentales, frutales y aromáticas, y accesorios e insumos de jardinería.
Tiempo: cerca de 40 años en el mercado.
Ubicación: Avenida Alberto Mendoza #86-36.
La pasión del ingeniero agrónomo Rodrigo Jaramillo por las orquídeas y demás plantas ornamentales lo llevaron a tener este punto de venta, como una forma de multiplicar este amor por las plantas. Aunque al principio era un negocio pequeño, la dedicación y el trabajo continuo le permitieron expandir esta empresa familiar. Hoy la meta es posicionarse como el mejor vivero de Caldas y aumentar sus ventas a través de los diferentes medios digitales y abrir nuevas líneas de negocios como paisajismo, diseños de jardines y mantenimientos. Generan 20 empleos directos.
15. Tisuué Spa
Propietario: Carolina Alzate Trujillo.
Actividad: servicios de relajación y bienestar.
Tiempo: Nació el 1 de julio del 2012.
Ubicación: sede principal Barrio Palermo, carrera 28 C # 69-07.
Mientras cursaba su carrera de Administración de Empresas Turísticas, Carolina planteó una idea de negocio dentro de un proyecto de emprendimiento que quiso hacer realidad, enfocándose en el bienestar de las personas. Esto la motivó a montar su empresa a la par de sus estudios. El proyecto se expandió tanto que antes de la pandemia contaba con 8 sedes. Hoy tiene cuatro en Manizales, Dosquebradas y Armenia. La meta es cubrir no solo el mercado nacional sino llegar a otras naciones, caso Cancum, Miami y Ciudad de México. Hoy Tisuué Spa genera 22 empleos directos.
16. Cárnicos El Hato S.A.S.
Propietario: Héctor Mario Arcila Rincón.
Actividad: venta de productos cárnicos tipo gourmet.
Tiempo: Nació el 1 de abril del 2016.
Ubicación: Alta Suiza, carrera 19A #74 - 26, piso 1.
La empresa inicialmente era manejada por Luis Fernando Arcila, bajo el nombre de comercializadora Don Fer, dedicada básicamente a la venta de Pollo. Sin embargo, en el 2012 Héctor Mario, su hermano, se asoció con el fin de ampliar la comercialización, incluyendo la carne de res y de cerdo. Además se adoptó el proceso empaque al vacío y se incluyó el transporte del alimento. En el 2016, la empresa se dividió y Héctor Mario continuó con la mitad de los clientes, bajo la nueva razón social Cárnicos El Hato. Hoy la empresa genera 6 empleos directos y la meta es triplicar las ventas hacia el 2022 y consolidarse en el Eje Cafetero. Además entrará en la línea de alimentos precocidos.
17. Las Lajas
Propietarios: Rafael Gómez Herrera (izq), Hernando Blandón Montes (mitad) y Carlos Enrique Rendón Mejía.
Actividad: porcicultura - venta de carne de cerdo.
Tiempo: Nació en agosto 24 del 2011.
Ubicación: sede principal Chinchiná.
La empresa estaba inicialmente en Tabio (Cundinarmarca), sin embargo, los problemas ambientales, los llevaron a replantear el negocio y traérselo para la zona cafetera. Aunque llegaron con un negocio pequeño, con una capacidad de procesamiento de 2 mil cerdos, poco a poco se fueron ampliando hasta llegar a una capacidad instalada de 12 mil cerdos, y una comercialización de 600 cerdos gordos en una semana. Hoy genera 40 empleos directos, tiene mercado en Medellín, Bogotá, Valle del Cauca, Eje Cafetero y Tolima y la meta es seguir creciendo y consolidarse su producto.
De Pereira:
Empresa - Representante
1. Sumilec S.A - Walter García Montoya
2. Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira - Sandra Milena Correa Montoya
3. Eco Red de Estaciones de Servicio S.A.S - Paula Andrea Giraldo Vega
4. Pescados Frescos de Colombia S.A.S - Óscar Murillo García
5. PMI Proyectos Montajes e Ingeniería - Fernando Quintero
6. Ingeniar Inox S.A.S - José Alexánder Osorio Santa
7. Sazagua Operturístico S.A.S - Ignacio Velasco
8. Gabinetes y Tableros Eléctricos S.A.S - Carlos Eduardo Gómez Flórez
9. Todoterreno Ingenieria y Equipos S.A.S - Carlos Mauricio Velásquez Gómez
10. Ángeles al Llamado Atención Prehospitalaria S.A.S - César Augusto Jiménez García
11. Freelance Contenidos Audiovisuales S.A.S - Wilmer Sotto Suárez
12. Casa de Software Prosof S.A.S - Francisco Luis Álvarez Duque
13. Kellyolácteos S.A.S - Kelly Duque Isaza
14. Olfatif S.A.S - Gloria Beatriz López Hoyos
15. La Ruana - Juan Hoyos
16. Santacoloma Coffee S.A.S - Juan Diego Santacoloma
17. Mejía Ángel S.A.S - Jorge Hernando Mejía Uribe
De Dosquebradas
18. Industrias Metálicas del Gas S.A. - Metalgas Jorge Humberto Arana Valencia
19. Maxticafé - Beatriz Franco Echeverry
20. Grupo Jiménez Hernández y Cía. - Danilo Jiménez
21. Alimentos Precocidos de Colombia Precol S.A - Andrés Felipe Castillo Ramírez
De Apía
22. Flor de Apía S.A.S - Mario Alexánder Grajales
De Cartago:
1. Triturados y Concretos Ltda. - Miguel Ángel Medina Hernández
2. Grupo Empresarial Senderos. - Fanny Johanna Vega Ortiz
3. Ferreagro - Carolina Zambrano
4. Colchones Zeus S.A.S - Julián Andrés Quintero Zapata
De Zarzal
5. Comercializadora Llantotas S.A.S - Juan José García Rojas
De La Unión
6. Ingenierías De Occidente S.A.S. - David Jonathan Moreno Buitrago
De Armenia:
1. Punto Empleo S.A - Daniel Alfredo Cardona Osorio
2. Seven Soluciones Informáticas S.A.S - Luis José Ballesteros
3. Café Quindío S.A.S - Jacqueline Jaramillo García
4. Humanizar Salud Integral S.A.S. - Margarita María Ramírez Tafur
5. Planto S.A.S - Esperanza López Patiño
6. Bioplast - Sandra García Castilla
7. Agrosur Armenia S.A.S - Gustavo Adolfo Mejía Gómez
8. Alquimia BTL S.A.S - Carolina Gutiérrez
9. Gallo Campuzano S.A.S - Luis Bernardo Gallo
10. Industrias Quantik S.A.S - Diego Vargas Rosero
11. Mesa Baja Agroindustria S.A.S - Sebastián Jiménez Grisales
12. Camino Madera S.A.S - Alexánder Enrique Gómez Pareja
De Filandia
13. Helena Adentro Restaurante Bar S.A.S - Helena Sarria Garrido
De Calarcá
14. Goldchips S.A.S - Andrés Felipe Ramírez Duque
De Tebaida
15. Rio Magdalena Trading Company Zona Franca S.A.S. - Brojen Fernándes
De Montenegro
16. Paisajes y Lácteos del Eje Cafetero Palcafé S.A.S - Francisco Montoya Salazar
De Ibagué:
1. Proandina - Catalina Sierra Pineda
2. Droguerías Copifam de Colombia S.A.S - Danny Alexánder Ospina Acero
3. Sinergia Química S.A.S - Alirio Barrios Zarta
4. New Castle S.A.S - Rosa Alicia Urbano
5. Transformadores GVR Energy S.A.S - Gildardo Miguel Vargas Gordillo
6. Distinto Coffee Roaster S.A.S - Paola Andrea Guzmán Prada
7. Megaproductos Colombia S.A.S - Andrés Mauricio López
8. Inversiones y Commodities de Colombia S.A.S - Felipe Villegas Suta
9. Redes y Suministros Hidráulicos Districel S.A.S - Jhonatan Galvis
10. Fumigar Y Servicios Ltda. - Cindy Tatiana González Caipa
11. Construtec Tecnología y Soluciones De Negocio S.A.S - Hugo Fernando Rengifo Hernández
12. Ingredientes Industriales S.A.S - Julián Ortiz Julián Ortiz
13. Inversiones Ramos Moreno - Germán Ramos Moreno
14. Red Hogar S.A.S - John Fernando Ávila Melo
15. Distribuciones Alejandro Salamanca Lara S.A.S - Rafael Alejandro Salamanca Lara
16. Farmajunior S.A.S - Carlos Alberto Camacho Gómez
17. Inversiones J.AH.R. S.A.S. - Jesús Antonio Hernández Rubio
18. Comestibles Rica Torta Ltda. - Orlando Velásquez Cediel
De Melgar
19. Macs Comercializadora Y Distribuidora S.A.S. - Jhon Edison Castaño Rodriguez
* 6 del Norte del Valle del Cauca.
* 22 de Risaralda.
* 16 del Quindío.
* 19 del Tolima.
* 17 de Caldas.
* Capacitación bajo la metodología Babson College.
* Paquete de asesorías en temas clave para su crecimiento.
* Relacionamiento regional y nacional para crear y crecer.
* Relación y acercamiento con la banca y otros sistemas de financiación.
* Experiencias con otras empresas.
* Motivación y cambio de cultura emprendedora.
* Visibilidad de la empresa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015