Una carta del alcalde de La Merced, Jhonatan Manuel Vásquez, dirigida al gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y al secretario de Infraestructura, Jhon Jairo Gómez, llamó la atención la semana pasada, ante su pedido de mejorar las vías locales, afectadas por el invierno.
Aunque la petición es similar a la que han hecho otros mandatarios municipales, en esta no solo hay una queja generalizada por el supuesto incumplimiento en el envío de maquinaria y la construcción de un muro de contención, sino que explica que además son vías departamentales, sin atención.
La carta de tres páginas y siete puntos, y que tuvo el aval de los 9 concejales de La Merced, incluyendo los de oposición, también se envió a la Asamblea departamental.
Allí, el alcalde hace un listado de las vías locales que son de carácter regional y que no han tenido atención. Además recuerda que la Secretaría de Infraestructura prometió que este mes llegaría el combo de maquinaria para su región, aunque posteriomente sostuvo que no era posible.
La inconformidad
En diálogo con LA PATRIA, el acalde insistió en que su inconformidad se centra en que, a pesar de que supuestamente hay un combo de maquinaria para cinco municipios del alto de Occidente: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia y La Merced, en su población nunca han visto dichos equipos para enfrentar los problemas viales que hoy tiene que enfrentar la comunidad.
"Acá se viene un derrumbe y nos toca atendenderlo con la máquina nuestra y con la volqueta, porque nunca mandan nada. Hay muchas vías que son competencia departamental, pero no hay ningún arreglo, ni siquiera una señalización, que se supone que por Ley deben tener ", se quejó.
Frente al muro de contención, explicó que se trata de una obra en el tramo El Yarumo, La Amoladora, Macigal, El Limón, La Chuspa, y aunque se prometió que sería un hecho, tampoco hay avances. "Es un muro que se fue. Cuesta $60 millones y quedamos con Infraestructura en poner recursos por partes iguales, pero ni siquiera han sido capaces de tener ese convenio listo", reclamó.
El alcalde dice que confía en el trabajo que ha hecho la Gobernación, pero que su queja se centra en la Secretaría de Infraestructura, por lo que sostiene que no tiene nada qué agradecerle este año.
La más grave
El alcalde recordó que la vía La Merced - Buenos Aires - La Felisa es de las más importantes para el acceso al norte de Caldas, pese a lo cual es de las más deterioradas, ya que nunca se le hicieron cunetas y cada que llueve, pierde un pedazo más.
Sostuvo que este tramo de 17 kilómetros se estimó en cerca de $700 millones el año pasado, pero a la fecha no hay ninguna respuesta, excepto de que pronto habrá solución. "Hemos tenido accidentes y muertes por falta de señalización. Por eso nos estamos asesorando jurídicamente para ver qué otros medios se deben tomar, ya que los otros pasos se han agotado", aseguró.
Hay una programación
El secretario de Infraestructura, Jhon Jairo Gómez, pidió paciencia. Aseguró que, aunque se tiene una programación con los combos en el departamento, el problema se debe a los inconvenientes que se han generado por la creciente ola invernal, hecho que ha afectado el cronograma previsto.
Sostuvo que en una sola vía, entre Marulanda y Manzanares, por ejemplo, se atendieron 116 derrumbes, y luego de levantarnos hubo 18 más.
Pese a ello, indicó que sí han atendido los puntos críticos, como la vía Alegrías, El Rodal, La Amoladora, entre otros tramos para solucionar pasos puntuales.
Explicó que hoy se está pavimentando la vía La Merced- Salamina, en un paso de 7,5 kilómetros, y que se tienen estudios y diseños de otros 5 kilómetros del resto de la vía, más la atención de varios puntos en la vía La Felisa, La Merced, que también ha tenido complicaciones. "El alcalde debe entender que tenemos un retraso por este problema, pero en una semana estaríamos en el sector de La Lutaima, San Bartolomé, Pácora, y con un combo de volquetas, llegaremos al tramo completo de La Felisa- La Merced, en un lapso de 15 días" prometió.
Con respecto al muro, afirmó que en 15 o 20 días se firmará, con una adición presupuestal, ya que también tuvieron problemas para cumplir, a raíz del cierre de los peajes, lo que generó un déficit presupuestal. Ante esta contigencia, y los reclamos del alcalde, precisó que el interés es acelerar las obras, y que cuando han necesitado maquinaria han tenido más apoyo del alcalde de Salamina que el de La Merced.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015