LA PATRIA | MANIZALES
“Vivimos situaciones incómodas y grotescas, día y noche. En realidad es un deterioro de la ciudad acéfala, sin gobernanza y sin líderes que se pronuncien”, señala una carta enviada a esta redacción por vecinos y comerciantes de la carrera 20, entre calles 20 y 21, en la que se quejan de la inseguridad que se vive en la zona y las puertas que han tocado en Alcaldía, Personería y Defensoría del Pueblo, según ellos, sin resultados concretos.
Anexaron un derecho de petición, con fecha de junio pasado, donde se reseña que ese sector del centro de Manizales “se ha convertido en un sitio de bochornosos espectáculos a cargo de los grupos de travestis, trabajadoras sexuales, usando parlantes a alto volumen, excediendo los decibeles permitidos e interrumpiendo la tranquilidad de manera notoria”.
Molestos
Añade la misiva que “estas personas, junto con otros señores, se han tomado esta esquina para ejercer la prostitución, vender estupefacientes, hurtar y hacer escándalos hasta altas horas de la madrugada. En la zona hay hoteles y viviendas familiares afectadas, donde viven menores de edad”.
Agrega el derecho de petición, que los vecinos están prácticamente secuestrados después de las 6:00 de la tarde, cuando el comercio formal cierra sus puertas. “Los travestis y trabajadoras sexuales en repetidas ocasiones se desnudan en la vía pública, practican actos sexuales o de exhibicionismo, que generan molestia en la comunidad. También es común que acosen sexualmente a los transeúntes que pasan por ahí”.
Precisan los quejosos que los escándalos son frecuentes en las entradas de las residencias y que cuando llaman al 123 o al celular del cuadrante de la Plaza Alfonso López (301 798 60 32), los uniformados acuden a ejercer control, pero tan pronto se retiran del lugar el desorden y el escándalo continúa afectando a los vecinos. La petición enviada está firmada por 79 comerciantes y habitantes del lugar.
Respuestas
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
1-Valentina Arenas Gómez, jefe de la Unidad de Género de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, le respondió a Nathalia Moreno Zuluaga, inspectora Octava Urbana de Manizales, entre otras cosas, lo siguiente.
*Se han adelantado actividades con la población LGTBI y trabajadores sexuales como la activación del Consultorio Morado para facilitar el acceso a la justicia de estas personas.
*Activación del Observatorio Virtual como centro de monitoreo de violencias de género.
*Gestión para conseguir pruebas y elementos para entregar en las brigadas VIH/Sida.
*Charlas sobre diversidad y equidad de género. Encuentros de prevención, autocuidado y rutas de atención a 8 trabajadoras sexuales trans, con entrega de kit personal e implementos de aseo.
*Estrategia Juntos Inspiramos, para difundir herramientas y estrategias en la búsqueda de empleo para esta comunidad.
*La Secretaría atendió 3 casos de posible hostigamiento policial a mujeres trans trabajadoras sexuales del Centro y como prevención se desarrollan capacitaciones con los uniformados sobre lo que es su contacto con estas personas.
2-El teniente coronel Benjamín Cáceres Acosta, subcomandante de Policía Manizales, indicó en respuesta a la inspectora que se le ordenó al comandante del CAI Centro que atienda los requerimientos en ese sitio señalado.
*Indicó que se adelantan actividades como campañas educativas con los uniformados del área de prevención para educar a los ciudadanos en prevención del delito.
*”Las patrullas se parquean en el sector en la madrugada y atienden los requerimientos”.
*”Se buscan acercamientos con la comunidad para fortalecer la cooperación y enfrentar los casos denunciados”.
*Se hace control al porte de armas blancas y otros objetos que impliquen peligro. Además, se revisa la presencia de menores después de las 11:00 de la noche”.
*El teniente coronel se comprometió a seguir con las labores de vigilancia constantes y a diferentes horas. Indicó que las personas que son sorprendidas deambulando por la vía, en estado de indefensión, bajo efectos de sustancias psicoactivas, son trasladadas al Centro Transitorio de Protección.
*Se aplican comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
*La subteniente Jackeline Díaz Rosero, comandante del CAI Centro, expresó que visitan constantemente las residencias de bajo costo con el fin de verificar el cumplimiento de requisitos y retiran del lugar a las trabajadoras sexuales con el fin de evitar aglomeraciones.
*Se aplican comparendos por riñas en la vía pública, porte de armas blancas, irrespeto a la autoridad, desacato de órdenes y agresiones.
*La Secretaría de Gobierno manifestó que se hacen operativos viernes y sábados desde las 9:30 de la noche y hasta el amanecer del día siguiente.
Operativos
La subteniente Jackeline Díaz Rosero, comandante del CAI Centro, explicó que en esa zona se han realizado:
*4 comandos situacionales (toma del sector con diferentes especialidades).
*2 suspensiones temporales de la actividad, cada una por 3 días. Una desarrollar la actividad económica sin cumplir cualquiera de los requisitos establecidos en la normatividad vigente. La otra por desarrollar actividades diferentes a las registradas en el objeto social de la matrícula o registro mercantil.
*1 comparendo por comportamientos que ponen en riesgo la vida (reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas).
*33 comparendos por comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades (portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes”.
*11 comparendos por comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades (incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía).
*2 por comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público (portar sustancias prohibidas en el espacio público).
*14 traslados por protección.
*En un comando situacional del 3 de agosto pasado visitaron 8 residencias, impusieron un comparendo al dueño de una vivienda donde alquilaba habitaciones sin cumplir requisitos.
Los quejosos dicen que los escándalos son comunes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015