ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
"La verdad no se ven muchos trabajadores, uno ve tres o cuatro. Eso se ve muy lento. Necesitan más personal".
El comentario es de Juan Pablo Ladino, trabajador de un restaurante en Los Cedros, quien coincide con varios comerciantes y vecinos del sector, quienes insisten en el poco avance del Intercambiador de los Cedros.
Aunque las obras se debían iniciar el 20 de diciembre del año pasado, según el propio informe de su sitio web: Laboratorio de Innovación Pública, solo el 4 de mayo el alcalde Carlos Mario Marín confirmó el inicio de los trabajos, en un evento en la Glorieta de Los Cedros, en medio de parlantes y aplausos.
También aseguró que la obra sería entregada el 31 de diciembre del 2023, aunque con base en la primera fecha de inicio de diciembre, ya van 4 meses y 20 días de retrasos.
Hoy solo se tiene un avance del 1%, de acuerdo con el reporte del mismo Laboratorio, y 5 trabajadores laborando, según confirmó LA PATRIA.
Con respecto a los predios tampoco hay progreso. El propio secretario de Obras Públicas, Mauricio García Chiquito, le confirmó a LA PATRIA que están en el proceso de gestión predial. Es decir, en el proceso de adquisición de terrenos.
El problema es que según el informe que la Alcaldía presentó ante el Concejo el año pasado se requerían unos 21 predios, de los cuales eran prioridad unos 9, dijo en su momento el exsecretario Rubén López.
Las demoras
El concejal César Díaz, del Partido Liberal, sostuvo que el Concejo autorizó a la Alcaldía para comprar varios predios para el proyecto del Intercambiado el pasado diciembre. "En el momento nos preocupó que apenas estaban solicitando la autorización de compra de esos lotes y adjudicando paralelamente la licitación el 27 de diciembre, hoy el proyecto presenta retrasos porque no han adquirido los predios que necesitan", cuestionó.
El corporado expresó que el Intercambiador presenta diseños en fase tres desde el 2019 y, que pese a esto, no se incluyó el proyecto en su Plan de Desarrollo en el 2020. Solo hasta el año pasado presentaron el Intercambiador en un Plan de Reactivación y fue aprobado en el Concejo Municipal el 28 de abril.
Los predios
LA PATRIA estuvo en Los Cedros y dialogó con algunos de los propietarios, quienes manifestaron que recibieron la vista de los ingenieros encargados de evaluar los lotes, pero que todavía no han recibido ninguna oferta de la Administración Municipal. Por lo tanto, no hay ningún acuerdo.
El Colegio Liceo Integrado Manizales, ubicada en Los Cedros, cuenta con tres lotes: uno de 490 metros cuadrados, otro de 370 metros, y un tercero de 450 metros cuadrados. Estos se necesitan para la ejecución del Intercambiador, pero Jorge Orlando Salazar, propietario de la institución, confirmó que no han realizado ninguna negociación.
"El Alcalde dio su palabra de que este año no va a derribar el colegio, esto solo sucederá cuando el año escolar termine, o sea a principios de diciembre del 2022", indicó Salazar.
El dueño del colegio estima que sus tres inmuebles y los 30 años de funcionamiento de la institución le deben representar unos $3 mil millones. "Esperamos que en tres meses lleguen con una propuesta concreta, pero es muy difícil que se logre un acuerdo en la primera oferta. Estimamos lograrlo entre agosto y septiembre".
Otros de los terrenos que necesitan es el de Nubia Villada, dueña de una tienda en el barrio, quien se quejó de que "la obra no avanza y todos los días se ve lo mismo". Asimismo anotó que el lunes pasado recibió la visita del perito encargado de evaluar el lote. "Me dijeron que en 15 días nos traen una oferta, seguimos esperando", contó.
La cifra
$24 mil millones es la inversión de Manizales en el Intercambiador de Los Cedros, su construcción se estima en 2 años.
No hay retrasos
De acuerdo con el secretario de Obras Públicas, Mauricio García Chiquito, sostuvo que no hay ningún retraso, pues en su concepto la obra avanza de acuerdo con lo previsto en el cronograma. Aunque en la página Laboratorio de Innovación Pública se confirma que la fecha de inicio es el 20 de diciembre del 2021, de acuerdo con García Chiquito esto solo se refiere al acta de inicio. "Pero eso no quiere decir que al día siguiente se empiece a echar pala", estimó.
¿Qué es gestión predial?
Es el proceso que busca obtener la titularidad y disponibilidad de un predio a favor de la Nación, para la construcción de un proyecto de infraestructura vial, cuyo propósito es el desarrollo del país. Según Jorge Mejía, exsecretario de obras de Manizales, esto representa que el proyecto no debería arrancar porque apenas están negociando los predios, debido a que si se presenta un problema legal y el propietario no quiere vender, se prolongará el proceso, aumentando el retraso de la obra y mayores costos, además de mayores congestiones para la ciudad.
Sandra Milena Vásquez
Hasta hace poco no avisaron nada de la obra. Ahora hay demasiado trancón y avanzan un poco lento en los trabajo, me imagino que es por los pocos trabajadores.
Gustavo Nieto Hurtado
La obra va muy bien, pero ojalá pudieran agilizarla mucho más, porque a uno le toca transitar por aquí todos los días. Hay que tener paciencia.
Hoover Morales
Esta obra es muy importante, se tendrá mejor flujo en el tráfico del sector, habrán vías alternas y menos congestión vehicular en el barrio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015