LA PATRIA | PENSILVANIA
Whatsapp se convirtió durante los últimos meses en un mecanismo para estafar a ciudadanos por medio de la suplantación de la identidad de un contacto. El objetivo de los delincuentes es generar confianza para luego plantear el engaño.
Así les sucedió a varias personas de Pensilvania, quienes fueron contactadas supuestamente por un pensionado del municipio, que les ofrecía dos mil dólares a buen precio.
Acerca de este modus operandi, este medio consultó en dos ocasiones este año a la Policía, que a través la Sijín, explicó que los estafadores contactan a personas. Se presentan como amigos o familiares que cambiaron de número.
Luego ofrecen dólares u otro tipo de moneda y siempre a menor precio que el de la tasa vigente para ese día. Es lo mismo que le sucedió al ciudadano de Pensilvania.
El suplantador dejó mensajes en los que señalaba: “Necesito consignar a una cuenta para pagar una mercancía que me llegó para Navidad”.
La familia de la víctima de inmediato publicó en redes sociales un comunicado en que alertó a la comunidad sobre lo que sucedía. Así mismo dieron indicaciones para no caer en la trampa.
El docente acudió a las autoridades e interpuso la respectiva denuncia ante la Sijín. De igual manera aportó el número de cuenta y cédula del titular al que habría que consignar el dinero. Hasta la fecha se desconoce de alguien que haya caído en la estafa que tratan de hacer aprovechando el buen nombre del pensionado.
Línea detectada
El número del que se comunicaron los estafadores es el 301 318 9761. Este medio intentó una llamada a esa línea pero se fue de inmediato al buzón. Las autoridades indicaron que en muchos casos se trata de personas que se encuentran en la cárcel.
También existe la posibilidad de que sean ciberdelincuentes que obtienen ilegalmente bases de datos y, una vez eligen a la persona que será suplantada, le hackean las aplicaciones de mensajería, para acceder a sus contactos e información personal.
Una persona consultada por Q’HUBO denunció que cuando se dio cuenta de que se trataba de una estafa a nombre de su amigo y por whatsapp le hizo el reclamo por el mismo medio, pero recibió insultos y una amenaza de muerte.
A una funcionaria de la Rama Judicial de Caldas la suplantaron este año en la misma modalidad. Este medio conoció, además, de un caso en el que otra funcionaria giró $8 millones.
El dato
El número de cédula proporcionado por el estafador corresponde a una persona que en la base de datos de la Registraduría figura como votante en un puesto de Candelaria La Nueva al sur de Bogotá.
Recomiendan
*Haga preguntas para obtener respuestas que solo el verdadero contacto podría acertar.
*En el aplicativo aDenunciar se pueden reportar casos de estafa a través de medios virtuales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015