LA PATRIA| MANIZALES
Siguen vinculando personas al millonario robo al Bancolombia de la Avenida Santander, en Manizales, pasados cinco años del hecho.
En la tarde del martes uniformados de la Sijín de la Policía Metropolitana detuvieron en el barrio Campoamor, de la capital caldense, a alias Caliche, de 66 años, nacido en Pereira, señalado como uno de los organizadores del robo. Sería el encargado de coordinar la conexión entre quienes se metieron a la sucursal crediticia y los que aguardaban afuera. Estos dos grupos no se conocían.
A Caliche lo vincularon a la investigación debido a que lo había mencionado uno de los aprehendidos por este proceso, encargado de las alarmas. Este contó que el sujeto le propuso en el 2014 robar esa misma sucursal del banco, pero no lograron cuadrar nada.
"En el 2017 me buscó y me contó que ya tenían todo cuadrado. Le expliqué cómo resetear las claves digitales de la caja fuerte. Empezaron a trabajar en ese hurto desde las 10:00 de la noche del sábado y salieron como a las 9:00 de la mañana del día siguiente. De Medellín vino otro técnico a apoyar. A mí me ofrecieron $160 millones".
Adicional, en desarrollo del juicio (presencial y a puerta cerrada) por ese hurto, que se inició en marzo pasado, uno de los testigos se refirió a Caliche, quien cometió el error de amenazar personas luego de esa situación, los afectados denunciaron y se emitió orden para su captura, que se hizo efectiva el martes.
Al parecer, es curtido en estos temas, pues habría participado en el millonario robo al Banco de Valledupar, de donde se hurtaron $24 mil millones el 16 de octubre de 1994. Ayer lo llevaban a audiencia.
1. $2.500 millones, lo que se llevaron del banco en la madrugada del 22 de octubre del 2017.
2. El juicio para dos señalados (dueño de restaurante y mesero) seguirá en las semanas del 28 de noviembre al 2 de diciembre, del 16 al 20 enero y el 6 y 7 de febrero de 2023, cuando se darían los alegatos de conclusión y posiblemente sentido de fallo.
3. El fiscal desistió de la posibilidad de practicarle una prueba de ADN al dueño del establecimiento de comidas, que sería comparada con la saliva de una botella con agua dejada dentro del banco el día de los hechos y que, según la testigo clave del ente acusador, pertenecía al señalado. Esa prueba había sido ordenada en varias instancias e, incluso, se expresó que si era necesario condujeran al señalado. "Se desiste, ante la imposibilidad de practicarla", argumentó el ente acusador.
4. Por el estrado (la audiencia es presencial) pasaron dos policías, Uno adelantó las interceptaciones de llamadas a dos líneas a nombre de la esposa del dueño del restaurante y que, al parecer, eran usadas por este último y un mesero para comunicarse entre sí, aunque no se evidenció que hablaran del hurto.
5. Un perito, encargado del análisis de llamadas y georreferenciación, también estuvo en la diligencia y acreditó que en la madrugada del robo el mesero estaba en el sector y recibió 3 llamadas en ese rango donde se ubica el banco.
6. A esa hora, según una testigo de la Fiscalía, los supuestos ladrones escalaban la parte trasera de la entidad crediticia.
Son ocho los implicados en este caso.
-Dueño de restaurante y el mesero. En juicio.
-Mesera, testigo clave de la Fiscalía. Le aprobaron el principio de oportunidad por su colaboración con el proceso.
-Funcionario del banco. Había aceptado cargos, pero se retractó, situación avalada por un juzgado y por el Tribunal Superior de Manizales. Le imputaron cargos de nuevo, no se allanó.
-Dos particulares. Pendientes de acusación, el juzgado no ha fijado fecha. Les negaron preclusión.
-Al proceso vincularon también, recientemente, a un aguadeño, de 52 años, cajero principal de la sucursal de la Avenida Santander. Habría aprovechado el acceso al cuarto técnico y a la bóveda, manejo de claves de alarmas y del reloj triple cronométrico de la caja fuerte principal para ayudar ene el hurto. Deshabilitó el infrarrojo con su usuario para que pudiera manipularse el sistema, sin generar alarma.
-Alias Caliche.
Se hurtaron $2 mil 101 millones 906 mil 415 en efectivo y 51.850 dólares. En seis tulas se llevaron el dinero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015