Julián García
LA PATRIA I MANIZALES
La estudiante Saray Ramírez comenta que ya no siente tanto temor al atravesar la carretera de Pacífico Tres, a la altura del caserío Calle Larga en Risaralda, municipio del occidente de Caldas. La tranquilidad de Saray es porque un paletero, designado por la Concesión, regula el tránsito y ayuda a cruzar a los alumnos. Sin embargo, la comunidad insiste en la necesidad de un puente peatonal como solución definitiva.
Ella comentó cómo era la situación antes de que a una persona la encargaran de controlar el paso vehicular: "Mi mamá estaba ocupada y no podía llevarme a la escuela. Entonces, un vecino me pasaba de la mano".
La alumna corrige a los compañeros que no utilizan la cebra. La idea es que el operario esté en el sitio en horas clave de la mañana y del mediodía cuando entran y salen de clases de las sedes General Santander y La Pradera, adscritas a la Institución Educativa Francisco José de Caldas.
El 12 de noviembre LA PATRIA publicó la nota titulada Una vía que divide y es riesgo en Calle larga (Risaralda).
El artículo describió: "En donde se parte el sector Calle Larga es la nueva vía del túnel de Tesalia de la Concesión Pacífico Tres, que ahora tensiona a papás y a más de estudiantes...". También narró: "Los alumnos ajustan dos meses sometidos a los rugidos de los carros a alta velocidad que pasan a cerca de 80 kilómetros".
En ese momento, la vía no estaba inaugurada y no había quien detuviera el tráfico por un momento.
Pedido
Los habitantes de Calle Larga y del Palo le han solicitado a Pacífico que les instale un puente peatonal, donde se cruza la intersección con Calle Larga, para evitar accidentes como los que han pasado en la vía a Tesalia.
La madre Luisa Fernanda Zapata dijo que así hayan puesto un paletero sigue el riesgo de accidentes, porque muchos carros no hacen caso a la señal de pare, ni a los reductores de velocidad y van a 90 kilómetros. Comentó: “Acompaño al colegio a cinco niños de Calle Larga. Antes había una señora como paletera, pero los conductores no le hacían caso y mejor dejó el trabajo”.
El pavimento arde en la nueva carretera, que ha tenido varios reparos de la comunidad del sector. Se quejan por la poca señalización, por la falta de una glorieta, de andenes peatonales y por la dificultad para cruzarla. “No tuvieron en cuenta las peticiones de la comunidad”, expresan afectados.
Cruces
El operario alza la paleta de pare y siga y una tractomula y un bus que van por el carril derecho acatan la señal de reducir la velocidad, pero el carril izquierdo sigue con flujo vehicular.
En ese instante aparece Luisa Fernanda, que lleva unos niños de la mano y demora un minuto en cruzar hacia Calle Larga. “Toca pasar rápido, hay conductores que no respetan las vidas humanas”.
Los padres de familia llegan antes de las 12:30 m. a la escuela Santander, a esperar que toquen la campana para recibir a sus hijos. Muchos de ellos son jornaleros y deben sacrificar un rato de su trabajo para proteger a los pequeños. Conocen bien los peligros que representa la nueva vía.
Por un puente
La Concesión Pacífico Tres acordó con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hacer los diseños del puente peatonal del Palo, en Risaralda. Los está elaborando para entregarlos a la interventoría. La ANI, es la que determina la ejecución de la obra.
Martha Cecilia Gómez
Tengo un menor en kínder y me da miedo que pase solo la carretera nueva. Los conductores no están respetando los reductores de velocidad.
Yuliana Andrea Castrillón
Necesitamos que instalen un puente peatonal, porque a veces no está el paletero y es difícil cruzar la vía.
Tatiana Rodríguez
Los conductores no respetan a los peatones, a veces toca esperar hasta 15 minutos para poder cruzar a pie la carretera.
Andrés Guillermo Ramírez
Debemos acompañar a nuestros hijos a la escuela, porque nos da miedo que un carro los atropelle.
Bernardo Flórez
No podemos dejar que los niños pasen solos, porque pueden sufrir un accidente. Necesitamos el puente peatonal.
Luisa Fernanda Zapata
Ayudo a pasar a los niños, la nueva vía representa un riesgo alto para los habitantes de Calle Larga.
Guillermo Ramírez
Los estudiantes y en general la comunidad del Palo requieren un puente peatonal. La vía de Pacífico es de alto flujo y es difícil para transitar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015