Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
El 28 de octubre fue de infortunios y mucho dolor. La pesadilla comenzó temprano. A las 6:00 de la mañana de ese jueves la pareja de esta historia, que prefirió omitir nombres, llegó a la clínica Ospedale (antigua Versalles). Ella tenía dolores abdominales, narró él. A partir de ese momento comenzó una seguidilla de hechos que incluye muerte, errores humanos, investigaciones, responsabilidades y planes de mejoramiento.
La situación derivó en que la familia estuvo durante horas sin saber dónde estaba el cuerpo sin vida de su bebé de unos cinco meses de gestación.
“Es más, otra familia lo alcanzó a velar y estuvo a punto de ser cremado”, relató el padre. De nuevo nos ubicamos a las 6:00 de la mañana de ese jueves en Urgencias de Ospedale. El relato indicó que la señora ingresó al baño por un dolor insoportable.
“Fui al carro y ella me llamó al celular, como a los tres minutos, a los gritos. Cuando entré al baño, la encontré en un mar de sangre”, recordó su compañero.
El hombre comenzó a buscar ayuda. Recordó que a esa hora Urgencias estaba sola, que demoraron varios minutos en atender la situación. Por fin, agregó, una doctora y tres auxiliares de enfermería acudieron al sitio.
Aseguró que en ese momento se enteró de que su compañera estaba en embarazo y acababa de sufrir un aborto espontáneo. Entonces, la llevaron a ginecología para exámenes y luego al quirófano para un legrado. El siguiente paso consistió en comenzar las vueltas en Capillas de la Fe, empresa que presta los servicios funerarios a la familia, para la cremación del feto.
Sin cremar
Surgió un inconveniente. “El resto de la mañana y parte de la tarde me la pasé pidiendo a Ospedale un acta de defunción correcta, pues cada vez faltaba un dato y le agregaban otro, eso pasó como cuatro veces”. Al final, dijo, le entregaron un certificado en el que se advertía que el cuerpo no podía ser cremado por no ser muerte natural, sino espontánea.
Las cosas pasaron de castaño oscuro. Cuando eran cerca de las 4:00 de la tarde lo llamaron de Capillas de la Fe. “Me comentaron que en Ospedale habían entregado el cuerpo sin vida a otra funeraria”.
El padre siguió su caso. “Llegué a Ginecología. ¡Oh sorpresa! Nadie sabía nada. Estaba desesperado. Como me la había pasado de acá para allá y de allá para acá, una doctora y una enfermera ya me reconocían mi cara. Decidieron ayudarme”.
Empezaron a recorrer la clínica, a esculcar documentos. Por fin, bajaron a la morque. Allí estaba una nevera portátil sin el cuerpo buscado. ¿Dónde estaba?, ¿quién lo reclamó?, ¿quién y por qué lo entregó?
Explicaciones
A las 8:00 de la noche hubo luces sobre lo que sucedió. “Se estableció que el camillero de Ospedale se lo entregó a Jardines de la Esperanza con la boleta de salida a nombre de mi esposa y la caja de mi bebé y con la caja rotulada a nombre también de ella”.
Este diario tuvo acceso a audios en los cuales el camillero y directivos de Ospedale reconocen el error humano. El cuerpo se lo entregaron a otra familia, cuyo hijo falleció en esa clínica, en la misma semana.
El cuerpo del bebé muerto días antes lo llevaron a un laboratorio a estudios de patología. El de la familia protagonista de esta historia lo bajaron el 28 de octubre a la morgue, era él único que estaba ese día en ese lugar.
El camillero, según su relato, pensó que ese era el cadáver del primero y por eso lo entregó cuando llegaron de La Esperanza.
La voz del camillero: “La verdad yo lo entregué, ni me fijé en la boleta de salida ni en el acta que estaba entregando. Vinieron y me dijeron: Vengo por el cuerpo de un bebé y entregué el que había”.
La noche del 28 de octubre continuó para la familia en busca del cuerpo de su hijo fallecido. La Clínica, indicó que habló con la otra familia, a la cual le explicó lo sucedido.
Ospedale comunicó: “...durante el proceso de entrega de los cuerpos a sus familias, en la clínica se cometió un error humano, entregándose de manera equivocada”.
El padre expuso: “A mi hijo lo reclamaron y lo velaron ese día. Por fortuna, por una firma no lo cremaron, habría sido más complicado todo, imagínense nosotros al día siguiente sin su cuerpo”.
A las 10:00 de la noche de ese mismo 28 de octubre, se logró recuperar el cuerpo. Jardines lo devolvió a Ospedale, esta lo certificó al padre y pasó a Capillas de la Fe.
“Es algo muy duro y con mi compañera decidiremos si tomamos acciones legales”. El 31 de octubre, día del halloween, a las 11:00 de la mañana se cumplió el entierro en el Cementerio San Esteban de Manizales.
–R1
Más respuestas
Ospedale emitió un comunicado:
* “Lamentamos profundamente la situación ocurrida el pasado 28 de octubre, donde dos hogares perdieron a sus hijos por condiciones de salud críticas y nos unimos al dolor por el que están pasando”.
“Durante el proceso de entrega de los cuerpos a sus familias, en la clínica se cometió un error humano, entregándose de manera equivocada”.
“En el momento que tuvimos conocimiento de lo sucedido, la situación se convirtió en una prioridad para la clínica; fue así como enfocamos todos nuestros esfuerzos en corregir el error. A su vez realizamos de manera inmediata acompañamiento psicológico a las personas afectadas”.
* “Se iniciaron las respectivas investigaciones, donde se identifica un incumplimiento en los estrictos protocolos que se han definido por la clínica; por lo cual se establecerán en el proceso mayores barreras que eviten errores futuros de este tipo”.
* “Estaremos atentos a la información que se requiera, y continuaremos trabajando arduamente por la atención segura y cálida de nuestros pacientes”.
--R2
Desde lo legal
Jaime Novoa: abogado penalista, indicó:
“Primero que todo, es un caso lamentable, del cual uno no imagina el dolor que pueda sentir una familia ante una situación como la narrada; desde el punto de vista legal, pueden generarse una serie de responsabilidades jurídicas por el incumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de procesos, generando una responsabilidad civil contractual en cabeza de las entidades encargadas de prestar el servicio médico y funerario, lo cual eventualmente puede causar una indemnización por los perjuicios morales sufridos por a la familia”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015