LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Resolución 777 del Ministerio de Salud y la Directiva 5 del Ministerio de Educación son claras: los profesores deben volver a las aulas. Un regreso que empezó desde el 6 de julio, en el inicio de clases de mitad de año.
En el Instituto Manizales las clases presenciales son un nuevo comienzo que trae retos y temores para su comunidad académica. A una persona, integrante de esta comunidad, le preocupa el contagio por covid-19 en el colegio. "Hay un grado que tiene covid, por eso todos los maestros y estudiantes que tuvieron contacto con él deben ser aislados. La profe que los atendió fue despachada para su casa y a los demás no, porque estábamos vacunados. La vacuna no blinda de contagio ni de ser nicho de contagio para otros", expresó.
La inquietud aumentó con la noticia del 25 de agosto publicada en LA PATRIA. En la que se narra que un profesor de la sede Juan Pablo II de la Institución Educativa Renán Barco, de La Dorada, estaba en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por un contagio de covid-19. Una situación que necesitó de la revisión de los protocolos de bioseguridad y su socialización. Este docente salió ya de UCI.
"Hasta qué punto se aplica la normalidad y que sea un espacio óptimo para el regreso de los estudiantes y el de toda la comunidad en general. Tenemos un afán de volver a la normalidad que estamos descuidando a los chicos. Queremos que cuando exista un contagio se aísle a todos, que los manden a estudiantes y docentes para la casa. El rector cree que los docentes tienen pereza de trabajar y se justifica bajo esa premisa. Nosotros debemos cuidarnos sin tener respaldo de los directivos", expresa.
Todos vacunados
El rector del Instituto Manizales, Francis Rodrigo Otero, explica que el caso sucedió con un estudiante y él junto con sus compañeros de clase están aislados a la espera de si se presentan nuevos reportes. "Parece que se contagió por fuera del colegio. La docente que estaba a cargo de ese grupo se aisló por tres días, luego se realizó una prueba que resultó negativa y volvió a trabajar. Lo hicimos por seguridad".
Agrega que también han tenido casos de docentes que se han enfermado hasta tres veces de otras dolencias. "Es presencialidad al 100%. Este caso del estudiante lo manejamos con responsabilidad, tomamos las medidas que se deben tener. Todos mis maestros están vacunados y los que no lo están es porque tuvieron covid. Los profes que reclaman tienen el esquema de vacunación completo", concluye.
Procedimiento oportuno
El secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco, afirma que apenas se reportó el caso el colegio procedió al aislamiento del caso y de los contactos estrechos (28 estudiantes). "El Instituto Manizales obró de la manera que correspondía. Nosotros haremos pruebas rápidas y procederemos a una vacunación selectiva porque nos interesa mucho que los colegios accedan tempranamente a la vacunación. Programaremos según la disponibilidad de los biológicos".
Explica también que siguen vigilando la situación y advierte que es una probabilidad que sucederá en todos los colegios. "En todo caso se debe protocolizar el aislamiento, el seguimiento telefónico y el aislamiento para identificar casos estrechos para romper la cadena de transmisión".
Sobre el aislamiento indica que se practica con los contactos estrechos y con los criterios clínicos del Ministerio de Salud para saber cuáles son las personas que son consideradas casos estrechos. "Un segundo caso con sintomatología fue un niño con asma al que se le hizo la prueba y salió negativa. Todo el salón está aislado y cumplen su aislamiento el 14 de este mes", concluye el secretario de Salud.
Del Gobierno nacional
Con la Resolución 777 de junio del 221 el Gobierno nacional ordenó el retorno presencial a los colegios. Incluyó puntos como los siguientes:
-Socializar a la comunidad educativa de instituciones, oficiales y privadas, la información frente a la aplicación del protocolo de bioseguridad, para que cada uno de sus miembros, en virtud del principio de corresponsabilidad, asuma las acciones de cuidado y autocuidado que le corresponden.
-Todo el personal que labora en el sector educativo oficial independientemente de situaciones de comorbilidades o edad debe asistir a las instituciones, cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad establecidos y propendiendo por el autocuidado so pena de no recibir el salario por los días no laborados de manera presencial sin justificación alguna, e incurrir en faltas disciplinarias por no cumplir con las finalidades de su cargo y el cumplimiento de sus deberes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015