LA PATRIA | MANIZALES
Un supuesto procedimiento irregular de la policía contó un miembro de la comunidad LGTBI, de Chinchiná, que a la vez hace parte de un grupo de 17 personas del municipio que cuentan con su representación.
El caso sucedió mientras hacía un servicio. Confirmó que es trabajadora sexual y fue en ejercicio de su actividad cuando le sucedió la situación. Indicó que el sábado en la noche estaba con un cliente cuando los abordaron unos uniformados.
Agregó que se encontraban en un carro en la recta que hay luego del puente en dirección Chinchiná-Manizales por la vía antigua. Allí los interrumpieron y los requirieron para una requisa.
En su caso, dijo, no se dejó porque se siente mujer y en consecuencia debía ser una uniformada quien le practicara el registro. En cambio dio el número de la cédula para que se verificaran antecedentes.
Anotó que a su cliente sí lo requisaron. El servicio no lo pudo cobrar porque presuntamente los uniformados se habrían quedado con el dinero. Ante lo sucedido acudió a la Estación de Policía de Chinchiná y de allí la direccionaron a la Oficina de Atención al Ciudadano del Comando de Policía Caldas. Le indicó a este medio que ayer le recibieron la queja.
Presunto abuso
Este medio confirmó con la Policía Caldas que en efecto acudió ante la mencionada dependencia. Sin embargo, hicieron varias precisiones, entre ellas que el sitio donde se dice sucedieron los hechos es jurisdicción de la Metropolitana.
De otro lado, que la queja se refiere a dos subintendentes y en el sitio no hay asignadas patrullas con dos uniformados del mismo. Se hizo una verificación con la subestación de Pavas y tampoco hallaron una patrulla de esas características.
Procedimiento
La Policía Caldas indicó que con la información que se tiene se hará un seguimiento para aclarar los hechos y que además se podría generar una alerta por tratarse de un caso con población lgtbi. Se indicó que el año pasado se hizo un trabajo de capacitación y acercamiento para mejorar el manejo de requerimientos y verificaciones, así como formación en derechos humanos, entre otros temas.
Protocolo
Acerca de los procedimientos de requisa a personas de la comunidad Lgtbi el antecedente más concreto que se tiene es el protocolo para el ingreso a sitios de votación, en el que se especifica que si una persona trans defiende su condición de mujer la debe registrar una mujer.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015