JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
De fuertes críticas por la falta de claridad e incoherencias en el presupuesto del 2021 a un proyecto bien planteado y organizado por líneas estratégicas y programas para el 2022.
Este es el contraste que hoy se tiene en Manizales al comparar el presupuesto que se presentó el año pasado en el Concejo y que lo hundieron al alcalde Marín, frente al nuevo balance que se presentó para el 2022 y que esta vez tuvo el sí por unanimidad de los corporados.
¿Qué pasó?
¿Qué sucedió, en qué radicó el cambio para que esta vez sí hubiera un sí de los 19 concejales?
Para uno de los mayores oponentes de esta Aministración, César Díaz, del Partido Liberal, se destaca que esta vez sí acataron las recomendaciones y llamados que hizo el Concejo, en el sentido de definir recursos por programas y líneas estrategicas, y se acogió la propuesta de una ciudad que necesita más y mejor movilidad, más arreglos de parques y del espacio público, atención para la generación de empleo formal, mayor salud y educación, además de más partidas para la Secretaría de de las TIC y Competitividad, mayores recursos para la de Deporte y los Juegos Nacionales, y aporte a la cultura de la región, dejando de lado tanta improvisación.
"También quisimos mostrarle al alcalde que no somos un palo en la rueda, ni la intención es hacerle oposición por simple oposición, como lo dijo el año pasado, sino que el interés es velar por el interés de la ciudad", sostuvo.
Los recursos
El presupuesto del 2022 representa un monto de $135 mil 951 millones más, con respecto al que se fijó para este año que, con adiciones y demás, sumó un total de $745 mil 92 millones en el 2021.
Esto significa un incremento del 18,24%, partidas engrosadas en su mayoría por recursos del crédito que entrarán en el 2022 por $55 mil millones, mayores transferencias de la Nación, y mejores recursos de impuestos.
De acuerdo con el secretario de Hacienda, Jhon Alexánder Alzate Quiceno, este cambio y el hecho de tener el aval del Concejo es un voto de confianza, que implica un reto mayor para ejecutar dichos recursos con toda la eficiencia, justo en un año que se esperan las grandes obras que se han plantado desde el principio de esta administración y que hacen parte del llamado pacto por la reactivación.
"Con este presupuesto lo que pretendemos es seguir construyendo esa Manizales Más grande, reduciendo las brechas de desigualdad y realizando esas obras que necesita la ciudad", celebró.
Resaltó el hecho de que esta vez los recursos de inversión asciendan a los $583 mil 120 millones, igual a $125 mil millones más, un aumento del 27,4%.
Más recursos, menos en Gobernanza
Entre los aspectos que llaman la atención, es que si bien en todos los programas y líneas estratégicas hubo aumentos en el presupuesto de entre 20% y hasta el 135%, en el caso de Gobernanza con Transparencia, se redujo el presupuesto en el 48,7%, casi unos $20 mil millones menos. En esta línea se incluyen aspectos como transparencia y efectividad de resultados y el fortalecimiento de la gestión de ingresos.
Al respecto el secretario sostuvo que el cambio se debe a que gran parte de los objetivos se cumplieron este año, incluyendo la contratación del catastro multipropósito y el software tributario de la Secretaría de Hacienda, recursos que se liberan para pasarlos a otros programas contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal.
Esta vez prevalecieron los reclamos de algunos ciudadanos por la regular socialización del presupuesto, a lo cual el secretario insistió en que se cumplió con la tarea de invitar a todos los ediles y presidentes de Juntas de Acción Comunal, pese a lo cual, según planteó, fueron pocos los asistentes.
"Adicionalmente se hicieron socializaciones a través de las redes sociales de la Alcaldía y presentaciones en vivo, explicando en detalle el presupuesto y publicamos el proyecto en datos abiertos", defendió.
Lo que no va
El coordinador ponente, Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez, del Partido de la U, explicó que se trata de un presupuesto óptimo que fue acogido, debido a que se escucharon todas las voces de las bancadas.
Eso llevó a realizar varias modificaciones con respecto al presupuesto inicial que se presentó, incluyendo unos $300 millones al programa primera infancia y $880 millones para cultura, a través de convenios intertadministrativos que se entregan desde la administración central a Cultura y Turismo.
También se incluyeron unos $200 millones para la Secretaría de Gobierno, para la compra de cámaras, con el fin fortalecer la seguridad y reducir riesgos de delincuencia común.
Entre las secretarías ganadoras está TIC y Competitivad que en el 2022 contará con unos mil millones adicionales para fortalecer el empleo y el emprendimiento, con un total de $2 mil 525 millones. En deportes se adicionaron $100 millones para fortalecer ligas y clubes.
El ponente también coincidió con Hacienda en que se trata de un reto, para sacar adelante los grandes proyecto en el 2022 y cumplirle efectivamente a la reactivación de la región.
¿Hubo mermelada?
Ante los comentarios de supuesto interés, motivo por el cual los 19 concejales votaron el presupuesto positivo, el coordinador ponente, Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez, sostuvo que aunque algunos han planteado esta situación, primero hay que entender que este es un delito y además, hay que tener pruebas para hacer tal aseveración.
"Cuando uno voto negativo es oposición, y si lo hace al contrario es porque ya lo enmermelaron. Yo voté positivo porque la ciudad necesita estas inversiones, por el bien de Manizales y por eso lo que hicimos fue entregarles las herramientas al alcalde para que por fin ejecute. Ya no va a tener disculpas para efectuar una buena inversión. Lo que necesitamos ahora es que haga una buena planificación y ejecución de los recursos. No dejo cercenar mi voz ni mi voto por ningún cargo burocrático", sostuvo César Díaz, del partido Liberal.
En cifras
Total órganos de control (Contraloría, Concejo y Personería) $11 mil millones.
Total entes descentralizados $174 mil millones.
Total inversión líneas estratégicas $583 mil millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015