Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
La suma para asegurar en el 2021 la alimentación de 61 mil 500 estudiantes de colegios públicos de Caldas es así: $18 mil millones que envía el Ministerio de Educación + $2.500 millones de recursos de la Gobernación = $20 mil 500 millones. Con esa plata alcanzará hasta septiembre. Por eso, la adición continúa: + $5 mil millones para terminar el año. Total: $25 mil 500 millones.
Eso cuesta alimentar el 70% de la población escolar de los 26 municipios del departamento, sin contar Manizales. El 30% de los cerca 88 mil alumnos no requiere el complemento alimentario, según la Secretaría de Educación departamental.
Por ejemplo en la Institución Educativa Monseñor Alfonso de los Ríos de Arauca se favorecen 916 alumnos. El rector, Francisco Javier Llano, resaltó que el proceso para el año próximo esté en desarrollo. “Que ese alimento llegue desde el primer día del año es fabuloso, sea que estemos con educación presencial, en casa o en alternancia”.
Los $18 mil millones que asignó la Nación deberán ingresar al presupuesto de Caldas. “Ya lo radicamos en la Asamblea y la otra semana comenzarán los debates al proyecto”, dice Fabio Arias, secretario de Educación departamental.
Complemento
El funcionario manifiesta que la idea es agilizar el proceso para que, como en los últimos años, los alumnos tengan el servicio de refrigerio y almuerzo complementarios desde el 25 de enero, día en que comenzará el calendario académico.
Arias dijo que una vez surtido el trámite ante los diputados, se procederá a abrir la licitación con el fin de adjudicar el primer contrato por $20 mil 500 millones, que irá hasta septiembre. “Y gestionaremos los otros $5 mil millones para asegurar el servicio el resto del 2021.
Los recursos del Plan de Alimentación Escolar corresponden a una bolsa común, en la cual además del Gobierno nacional y la Administración departamental aportan las alcaldías. Y se favorecen niños y adolescentes focalizados por los rectores.
El rector del colegio de Arauca finaliza: “El lunes tendremos la última entrega de mercados a estudiantes en casa. La pandemia ha tenido cosas muy difíciles, pero ver la alegría de las familias cuando cada mes se les lleva el kit de alimento escolar es muy satisfactorio”.
En pandemia
Por el estudio en casa, ante el aislamiento por cuarentena, el programa de restaurante escolar entrega paquetes de alimentación en los hogares.
Según el Secretario de Educación, Fabio Hernando Arias, desde abril a la fecha han entregado cerca de 470 mil kits por medio de la modalidad de complemento alimentario para preparar en casa a los cerca de 61.500 estudiantes focalizados.
*Se prevé que en el primer semestre del 2021 se continúe con la modalidad de preparación en casa, mientras se estabiliza el proceso de alternancia y se analizan las cifras del virus al tener en cuenta que aún no se tienen condiciones para preparar alimentos en los restaurantes escolares de las instituciones.
*Arias añadió que gestionaron $882 millones para que 842 sedes educativas suplan las necesidades de los restaurantes escolares. Estos recursos se enviarán por medio de resolución a los Fondos de Servicios Educativos de las instituciones con el fin de que los rectores compren balanzas, grameras, neveras, congeladores, estufas lineales, licuadoras industriales y no industriales, entre otros.
El contrato actual
Gota de leche y Unión Temporal Caldas Saludable fueron los contratistas ganadores de una licitación de alimentación escolar hasta julio para entregar 47.639 raciones industrializadas de refrigerio y 38.080 complementos de almuerzo, es decir 85.719 raciones de alimento por un valor de $18.272.101.733. En el 2019 costó $17.590.960.895.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015