MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
De 53 convocados, asistieron el sábado 46 personas a la Universidad Luis Amigó a presentar la prueba de conocimientos como parte de la elección del próximo contralor de Manizales (2022-2025).
La prueba la convocó y realizó la Universidad del Atlántico, contratada por el Concejo. Álvaro Higinio Archbold, jefe administrativo y financiero y encargado de la oficina de Gestión Legal -jurídica- y Talento Humano en el Concejo, agregó que 7 personas no se presentaron, por lo que los resultados se conocerán hoy parcialmente sobre los 46 que acudieron y que tienen derecho a presentar reclamaciones entre el 16 y 17 de este mes.
Los que pasen van a valoración de antecedentes, también a cargo de la U. del Atlántico, fase en la que también podrán reclamar. El 7 de diciembre se conformará una terna con los mejores puntajes, luego se aplicará un examen de integridad y finalmente los ternados van a entrevista y elección en el Concejo, previsto para el 27 de diciembre.
A esta convocatoria se habían presentado 67 personas, 13 no fueron admitidas y 1 se retiró, quedando los 53 llamados a prueba. LA PATRIA hizo un rastreo de datos abiertos con base en información del Departamento Administrativo de la Función Pública y de la Procuraduría General de la Nación, último organismo en el que ninguno presenta antecedentes disciplinarios.
1. Juan Felipe Zapata Álvarez, abogado. Nació en Bogotá (Cundinamarca). Último cargo: profesional especializado de la Registraduría Distrital de Bogotá.
2. Carlos Andrés Rivera Cardona, abogado. Nació en Tuluá (Valle del Cauca). Último cargo: asesor jurídico de Infituluá.
3. Carlos Alberto Aristizábal Ospina, contador público. Último cargo: control interno del Hospital San Juan de Dios en Riosucio.
4. Juan Carlos Pérez Vásquez, abogado. Nació en La Merced (Caldas). Fue personero de Manizales y contralor de Caldas. Último cargo: director técnico del ICA Caldas.
5. Duverney Álvarez Moreno, abogado y administrador judicial. Nació en Pereira (Risaralda).
6. Hollmann Herman Espitia Sanabria, abogado. Nació en Bogotá (Cundinamarca). Último cargo: personero de Girardot (Cundinamarca).
7. Iván Darío Delgado Triana, abogado. Nació en Girardot (Cundinamarca). Último cargo: contralor delegado de Ibagué.
8. Luis Fernando Márquez Alzate, administrador. Nació en Salamina (Caldas). Último cargo: contralor delegado en la Contraloría General del Quindío.
9. John Jairo Castro Calvache, abogado.
10. Humberto García Vega, abogado. Último cargo: gerente general Magister Ltda.
11. Leidy Yulieth Perea Ramírez, abogada. Nació en Neiva (Huila). Último cargo: contralora de Ibagué (Tolima) y jefe de oficina de Control Interno de la U. Surcolombiana.
12. Óscar Javier Vasco Gil, abogado. Nació en Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Último cargo: asesor de la Contraloría General de la República y docente de la U. Libre de Pereira.
13. Sergio René Cortés Rincón, abogado. Nació en Bogotá (Cundinamarca).
14. Karen Yulieth García Salcedo, abogada, Nació en Bogotá (Cundinamarca). Último cargo: profesional especializado en la Gobernación de Caldas.
15. Javier Salazar Tamayo, ingeniero electricista y economista. También aspira al cargo de director general del ICBF en Caldas.
16. Andrés Felipe Tabares Álvarez, abogado. Último cargo: director técnico de la Contraloría General de Caldas.
17. Miguel Ángel Soto González, abogado. Último cargo: profesional universitario de la Contraloría General de Caldas.
18. Juan Camilo Durán Gutiérrez, abogado. Nació en Armenia (Quindío). Último cargo: director de la Contraloría de Armenia.
19. Édgar Felipe Pintor Osorio, abogado. Nació en Bogotá (Cundimarca). Último cargo: profesional especializado de la Contraloría de Armenia (Quindío).
20. Julián Andrés Vasco Loaiza, abogado. Nació en Manizales. Último cargo: contralor provincial. Fue secretario de Gobierno de Manizales.
21. Jenny Natalia Guevarra Bustamante, abogada. Nació en Anserma (Caldas). Último cargo: profesional universitario en la Gobernación de Caldas.
22. Natalia Díaz Jurado, administradora de empresas. Nació en Cartago (Valle del Cauca). Último cargo: profesional administrativo del Sena.
23. Miguel Leonardo Escobar Franco, graduado en Ciencias Políticas y Administrativas. Nació en Bogotá (Cundimarca). Último cargo: director de la Contraloría de Soacha (Cundimarca).
24. Andrés Mauricio Gaitán Guzmán, abogado. Último cargo: secretario general de Inficaldas.
25. Carmen Cecilia Gutiérrez Botero, contadora pública. Nació en Armenia (Quindío). Último cargo: director técnico de la Contraloría General de Quindío.
26. Marino Andrés Ocampo Osorio, abogado. Nació en Chinchiná (Caldas). Último cargo: profesional de la Contraloría General de Manizales.
27. Daniel Esteban Molano Faillace, abogado y administrador público. Nació en Barranquilla (Atlántico). Último cargo: contraloría municipal de Soledad (Atlántico).
28. Luisa Fernanda Roncancio Rodas, abogada y politóloga. Último cargo: profesional en la Contraloría General de Manizales.
29. Walter Leonel Castro Ocampo, economísta. Nació en Bogotá (Cundimarca). Último cargo: profesional de gestión en la JEP.
30. Luz Mary Murillo Franco, administradora de empresas. Nació en Neira (Caldas). Último cargo: secretaria general de la Contaduría General de la Nación.
31. Carlos Alberto Bustos Brasby, administrador de empresas. Nació en La Vega (Cundinamarca). Último cargo: contralor de Soacha (Cundimarca).
32. Dwina Nathalie Henao Orozco, abogada y politóloga. Nació en Manizales. Último cargo: profesional especializado de Corpocaldas.
33. Juan Roberto Jiménez Carmona, abogado. Fue director de control fiscal en la Contraloría de Manizales.
34. Diana Maritza Ramírez Canaria, abogada. Nació en Tunja (Boyacá). Último cargo: profesional universitario de Corpocaldas.
35. Jaime Castaño Franco, administrador de empresas. Nació en Manizales.
36. César Alonso Moreno Ramírez, abogado.
37. Diego Iván López Largo, administrador público. Nació en Chinchiná. Último cargo: profesional especializado de la Contraloría General de Caldas.
38. Mauro Alexánder Quiceno Salazar, contador público.
39. Lina María Cañón Aguirre.
40. Juan Felipe Castaño Sánchez, abogado. Nació en Manizales. Último cargo: subcontralor de Manizales.
41. Jorge Eduar Ocampo Suárez, abogado y graduado en Ciencias Humanas. Nació en Aguadas (Caldas). Último cargo: profesional especializado de la Asamblea de Caldas.
42. Julián Andrés Valencia Valencia, abogado. Nació en Manzanares (Caldas). Último cargo: profesional universitario de la Contraloría de Manizales.
43. John Jairo Bustamante Montes, trabajador social. Nació en Manizales.
44. Jhoan Fernando Vidal Patiño, abogado. Nació en Marulanda (Caldas).
45. Diego Alejandro Tapasco López, abogado. Nació en Supía (Caldas). Último cargo: abogado asesor de la Contraloría General de Caldas.
46. Rubén Darío Nieto Cuervo, abogado. Nació en Viterbo (Caldas). Último cargo: auditor fical de la Contraloría General de Caldas.
47. Jorge Andrés Gómez Escudero, abogado. Nació en Anserma (Caldas). Último cargo: contralor general de Caldas.
48. José Fernando Estrada Quintero, economista empresarial y abogado.
49. José Wbaldo Salazar Ramírez, sociólogo.
50. Luis Eduardo Céspedes de los Ríos, abogado y administrador público. Nació en Riosucio (Caldas).
Último cargo: director regional del ICBF en Caldas. También opta por continuar en este cargo.
51. María Cristina Orozco Murillo, administradora de empresas. Nació en Manizales.
52. Lisímaco Andrés Acosta Díaz, abogado. Nació en La Dorada (Caldas). Último cargo: secretario de Salud de La Dorada y docente.
53. Hilver Miguel Torres Clavijo, ingeniero catastral. Nació en Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015