ANDRÉS VILLAMIZAR
LA PATRIA | MANIZALES
Empezó la construcción del intercambiador Los Cedros. Así lo anunció ayer el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, con bombos y platillos. Sin embargo, también comenzó la preocupación de varios ciudadanos y comerciantes del sector, aunque reconocen que la obra es positiva para la movilidad de la ciudad.
Los habitantes del sector, vía a Neira, y quienes viven en el municipio vecino y trabajan en Manizales, o viceversa, también expresaron sus dudas, pues temen que se incrementen los trancones en el transcurso de las obras.
La presentación
Ayer en la glorieta del barrio Los Cedros, el alcalde anunció el inicio de las obras del Intercambiador. Parlantes, silletería, carpas, música, cámaras y funcionarios aquí y allá, además de una pantalla gigantesca, fueron parte de la logística para la socialización del proyecto a la comunidad, que duró cerca de 17 minutos.
En su discurso, Marín resaltó que la obra mejorará la conectividad con el norte de Caldas y se ahorrará entre 10 y 20 minutos. "Este puente vehicular de dos tramos ayudará a mejorar la movilidad de la ciudad de oriente a occidente, y permitirá conectar a todas las personas que van hacia el norte de Caldas, Neira, Aranzazu, Salamina y Filadelfia".
Agregó que la Secretaría de Movilidad define acciones con los municipios vecinos para un mejor tránsito y reducir los trancones. "Profesores que vengan a Manizales o vayan a Neira no se verán afectados por el pico y placa", aseguró.
La inquietud
Pese a ello, el docente Juan Ricardo Sánchez, profesor de Inglés en la institución educativa Llano Grande, ubicada en zona rural de Neira, lo duda. Él reside en Manizales y todos los días se levanta a la 4:00 a.m. Sale en su moto, hacia las 7:30 a.m pasa por el sector Los Cedros, donde se enfrenta a un embotellamiento, que por ahora es de 15 minutos a 20 minutos. Sin embargo, está seguro de que empeorará con el tiempo, con la construcción del Intercambiador.
"La obra tiene un buen fin, pero esperamos que no haya trastornos. Es la única ruta para llegar a nuestros trabajos y por allí nos movilizamos todos los días, ya vemos congestiones, aunque no son mayores. Ojalá que la Alcaldía concierte cualquier decisión con las personas que usan a diario esa vía", sostuvo.
El transporte Neira - Manizales
La misma molestia siente Jaime Alonso Guarín, conductor de la empresa de buses Autolegal, quien constantemente se desplaza de Neira a Manizales. Dice que los frenos por las obras pueden ser de hasta de 25 minutos. "Tocaría que desvíen los carros que vienen por la Avenida Kévin Ángel, y darle prioridad a la gente que viene de Neira, porque no tenemos más opciones".
Rubén Salgado, jefe de rodamiento de Autolegal, comentó que su molestia es porque la única vía alterna es por el puente Olivares, en el barrio Galán de Manizales, pero por allí solo pueden transitar vehículos pequeños.
"Nos vemos afectados por la tardanza para prestar el servicio a los usuarios, desde ya los vehículos no están llegando a tiempo, de igual forma, el recorrido de Neira a Manizales y viceversa, se prolongó por unas 2 horas de ida y vuelta, antes solo eran de 1 hora", lamentó Salgado, quien dijo que solo les queda tener paciencia.
De Autolegal y Cootransnorcaldas salen entre 12 y 15 busetas para cubrir la ruta Neira y Manizales en la mañana, cada media hora. En la tarde salen unas 20, cada 15 minutos.
$24 mil millones es la inversión de Manizales en el intercambiador de Los Cedros, su construcción se estima en 2 años.
Otra inquietud de la comunidad se debe a la recolección de basuras, ya que cerca de 32 vehículos, que prestan este servicio, recorren el sector de Los Cedros para llegar al relleno sanitario, a 2 kilómetros de la vía a Neira, por lo que se empezarán a quedar atrapados. Humberto Posada, gerente técnico de Emas, le dijo a LA PATRIA, que ya hablaron con la Secretaría de Movilidad de Manizales y con los contratistas del proyecto. "Lo que se contempló es que nunca se cerrará completamente la vía, y en los momentos en que haya trancones grandes, se les dará prioridad a los camiones de basura", manifestó. La idea consiste en que agentes de tránsito coordinen esta tarea.
A partir del lunes comenzará a operar el pico y placa de 6:00 a.m a 8:00 p.m.
* Lunes: 1 y 2.
* Martes: 3 y 4.
* Miércoles: 5 y 6.
* Jueves: 7 y 8.
* Viernes: 9 y 0.
Esteban Gálvez Hoyos, despachador de busetas
Por ahora no se ven tanto embotellamiento, pero yo vivo en Neira y trabajo en Manizales y me preocupa que aumenten. La primera buseta sale de a las 5:30 a.m. Muchos madrugamos para estar aquí a las 7:00 a.m.
Jhon Edinson Soto, neirano
Me parece muy bueno porque eso descongestiona el tráfico, ahora va a ser mucho más rápido viajar. Esperamos que el pico y placa ayude a que no se congestione la movilidad por la construcción.
Jhon Jairo Corrales, conductor de colectivo Neira- Manizales
Por ahora nos afectará, pero vamos a beneficiarnos de la obra más adelante.
Juan Camilo Giraldo, trabajador en Los Cedros
Esto va a quedar muy bueno. Mientras estén haciendo la obra habrá muchos trancones, pero después mejorará la movilidad, eso quedará una belleza.
Carlos Eduardo Gómez, dueño de Lavadero en Los Cedros
La obra está muy bien y será un beneficio para la comunidad y el negocio, eso ayudará al flujo de vehículos y ya no habrá tanto trancón y se descongestionará la vía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015