ANDRES VILLAMIZAR SERRANO
LA PATRIA | MANIZALES
Trabajadores agropecuarios en repetidas ocasiones han lamentado los elevados costos de producción por el alto precio que tienen los agroinsumos, en su mayoría exportados, y que pueden presentar incrementos del 40% y hasta el 200%. Alzas en productos de la canasta familiar como la leche y la carne son provocadas en parte por esta misma razón.
LA PATRIA averiguó en tiendas agropecuarias por algunos insumos esenciales para esta labor. Encontró variaciones en los precios de venta. Por ejemplo, el bulto de fertilizante de 50 kilos, que en junio del año pasado, podía encontrarse en $70 mil, actualmente puede comprarse por $215 mil, un incremento de 207%.
Según los comerciantes, otro producto que subió bastante es el glifosato. Este herbicida presenta variaciones en su precio desde el segundo semestre del 2021, un tambo de 200 litros de este herbicida podía comprarse por cerca de $1,8 millones, ahora registra en $3,5 millones. Un alza de 106%.
El glufosinato de amonio es otro químico que utilizan para matar maleza. Su presentación de 20 litros se comercializaba en $600 mil, pero su precio aumentó en un 48,3% y ahora vale alrededor de $890 mil. De acuerdo con las tiendas de agroquímicos, estos precios actualmente presentan subidas “casi que todos los días”. Los insecticidas son algunos de los que no se han disparado considerablemente en su precio.
Ley de Insumos Agropecuarios
Recientemente el presidente, Iván Duque, sancionó la ley que ofrece algunos beneficios para los trabajadores agropecuarios. Está la creación de un fondo por $70 mil millones para 2022, que se financiará con el 10% de las utilidades del año pasado del Banco Agrario de Colombia.
Lo que llamó la atención de los productores es que la ley establece que habrá 0% de aranceles a las importaciones de agroinsumos que ingresen al país. Esto, con la finalidad de disminuir los costos de producción y mejorar la rentabilidad de los trabajadores agrícolas.
¿Disminuirán los costos?
LA PATRIA les preguntó a analistas y productores sobre el impacto que tendrá para los costos de producción, de sus actividades agrícolas, quitarles los impuestos de aranceles a los agroinsumos.
Eugenio Vélez Uribe, delegado por Caldas ante el Comité Nacional de Cafeteros, reconoció que sí hay un beneficio en esta medida, ya que gran parte del costo de producción del café se ha visto afectado por el precio de los insumos. Vélez dijo que la mayoría de esos productos no pagaba aranceles o la tarifa era muy baja, por lo que el ahorro no será muy significativo.
Andrés Jaramillo Bernal, presidente del Comité de Ganaderos y Agricultores de Caldas, expresó su preocupación por la reglamentación de la ley. “Sería ideal mientras esa disminución de precios llegue al productor, el problema es que se vaya a quedar en el intermediario, esa es la preocupación. Ojalá beneficie al productor para poder ser más competitivos”: Comentó.
Ricardo Arenas Ovalle, consultor agroindustrial de Fedegán, cree que la Ley de Insumos Agropecuarios es un buen mensaje, pero explica que el gran alza en esos productos es a nivel mundial y va más allá del costo de los aranceles en Colombia, que están cerca del 4% y 6%, por lo que el impacto no será el esperado.
Agregó: “El impacto al final de la cadena no será el más alto. Sí ayuda y le sirve al productor y manda un buen mensaje, pero el impacto económico real y para los precios al consumidor no creo que se lleguen a notar”.
El incremento de los precios de los agroinsumos es principalmente por el proceso de reactivación de la economía mundial, contó Mateo Rivera, analista económico. Añadió: “Hay una gran demanda, pero una oferta limitada por las dificultades en las cadenas de suministro”. Por lo que, Riverá cree que la ley sancionada por Iván Duque ayudará mínimamente, pero no solucionará nada de fondo.
La cifra
$4,94 billones aproximadamente se mueven al año en el mercado de agroinsumos en Colombia, según el Ministerio de Agricultura.
*$2,37 billones son de fertilizantes
*$1,54 billones de plaguicidas
*$1,03 billones de medicamentos y vacunas vetirinarias
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015