LA PATRIA | MANIZALES
Esta semana se encendió un nuevo capítulo de un pulso que sostiene José Antonio Vitonás Yatacué con la dirigencia indígena del Cauca. Mientras las autoridades del Cabildo de Toribío insisten en señalarlo como un prófugo de su jurisdicción, él niega todo y los acusa de nexos con la guerrilla.
Vitonás lleva varios años viviendo en el Bajo Occidente de Caldas. Sus declaraciones contra las autoridades indígenas del Cauca han trascendido las fronteras del país, a partir de la difusión en algunos medios alternativos. Además, se le reconoce como víctima de las extintas Farc.
El 23 de diciembre pasado se dio a conocer un comunicado oficial de las autoridades ancestrales sobre su situación jurídica. Señalan que el comunero es “prófugo de la jurisdicción especial indígena, por la desarmonía (delito) de abuso sexual a menor de edad y secuestro”.
Agregan que el proceso lo conocieron en mayo del 2014, pero que la huida se dio en el 2015 cuando se adelantaba un ritual de armonización, porqué manifestó un estado de salud delicado que lo tenía postrado en una silla de ruedas.
“En el momento que se encontraban en el ritual, se paró de la silla y salió a correr, logrando escapar de las manos de la autoridad”, y agregan que lo de su estado de salud “simplemente fue una estrategia para encontrar el momento oportuno y fugarse”.
Niega los hechos
Este medio se comunicó con Vitonás Yatacué, quien aseguró que no incurrió en ningún abuso sexual con una menor. “El caso mío está prácticamente solucionado. No hay nada que me comprometa”.
Indicó que contrario a lo que se dice en el comunicado, jamás fingió una enfermedad, sino que sí se vio delicado de salud. “Nunca estuve en una silla de ruedas”, dijo. En este sentido agregó que salió del resguardo para buscar atención en salud, la que encontró en el Bajo Occidente de Caldas.
“La publicación está cargada de mentiras”, anotó y para refutar lo que allí se dice explica que su rebeldía y señalamientos a los líderes indígenas del Cauca es lo que les molesta.
Se recuerda que LA PATRIA publicó el 22 de julio del 2018 una denuncia por amenazas contra Vitonás Yatacué. Para ese momento no había trascendido lo relacionado con su situación jurídica.
En el último contacto que se tuvo con él aseguró que varios miembros de su familia fueron asesinados y que las amenazas continúan, por lo que apunta a que hay motivaciones políticas, por sus críticas a los líderes étnicos en relación con presuntos nexos con las Farc.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015