Víctor Diusabá Rojas
El Pregonero | Manizales
Tarde vestida de esperanza y oro. Tres novilleros con raza y futuro, y un encierro con características de examen a fondo. Al final, el buen arranque de Feria, más allá de las cuatro orejas cortadas y de las emociones que no dejaron de sucederse a lo largo de seis turnos intensos y variados.
Bien por Juan de Castilla que se fue a hombros. Hay un hombre listo para dar el paso a las ligas mayores. Él lo sabe, pero este capítulo preliminar a su alternativa era un viejo sueño que había que hacer carne. Y lo hizo en toda la extensión del término. No solo porque tocó pelo en ambos, sino porque el oficio le afloró en cada cite y en cada suerte. Supo ponerse ante ese novillo del arranque para sacar los muletazos que amenazaban escaparse por la irregularidad de su enemigo, como acertó cuando eligió la suerte suprema recibiendo. Le dieron dos orejas, cuando en realidad era una.
Y en el cuarto de la tarde, se alió con la técnica para administrar el escaso fondo de ese ejemplar y cobrar así una oreja más. Hubo tiempos y espacios para dar respiro, y mucho temple para no molestar a quien no admitía molestias.
El venezolano Jesús Enrique Colombo se ganó un lugar en el corazón de Manizales. Se diría que no salió por la puerta grande pero se las arregló para entrar por ella, esa que perdura en la memoria de los aficionados. En su primero, tercero del festejo, un quite mostró la largura de su capote. Y con el trapo rojo demostró que la cabeza es la mejor consejera para resolver los problemas, también los de los toros bravos. Oreja. En el sexto, lo que pareció ir bien en principio pasó a complejo a medida que los terrenos se hicieron más cortos. Resultó cogido, sin mayores consecuencias, y apenas se miró. Muestra de valor y ambición.
Para Andrés Manrique pudo haber mucho más que las cariñosas palmas con que lo despidieron. El de la saga de toreros de Bogotá supo acompañar las embestidas del segundo de la tarde, hasta cuando el novillo quiso. Porque luego se negó a ir y no hubo más remedio que cortar la tarea. Palmas. El quinto no dio mayor juego y se limitó a pasar por el ruedo sin transmitir nada
El encierro de Paispamba tuvo, por regla general, mejor comienzo que final. Bravo en los caballos, no alcanzó a romper en la muleta. Igual, tampoco rayó en la intrascendencia.
62a temporada taurina
Lunes 2 de enero de 2017
Seis novillos de Paispamba
Desiguales de presentación. De buen comienzo y pobre final. Bravos en los caballos.
390, 436, 402, 416, 410 y 426 kgs
Juan de Castilla
(Blanco y oro)
Dos orejas y oreja
Andrés Manrique
(Rosa y oro)
Palmas y palmas tras aviso
Jesús Enrique Colombo
(Sangre de toro y oro)
Oreja y palmas tras petición.
Más de media entrada y tarde fresca
Cormanizales ya suma vendidos 1012 abonos jóvenes para la temporada que se inició ayer. Para este mismo momento de la feria del 2016, la empresa registraba la venta de 906 abonos, lo que demuestra el crecimiento año a año de esta iniciativa que busca llevar a la afición a los tendidos con precios asequibles.
De igual manera, el abono del primer empleo es otra estrategia que está ejecutando Cormanizales para mantener el ímpetu de los aficionados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015