Papel Salmón*
Este año, artistas consagrados y emergentes de todos los rincones del país, se unirán para conmemorar nuestra fiesta de independencia.
"La pandemia nos ha hecho enfrentar grandes retos, pero también nos está ofreciendo la oportunidad de renacer como un país más solidario, orgulloso de sus raíces, más consciente, pujante y creativo. Estamos convencidos que, en ese proceso, el arte y la cultura son y serán pilares de esperanza, unión y transformación. Por ese motivo, queremos invitar a los colombianos a unirse el próximo lunes 20 de julio al gran concierto virtual 'Colombia Crea Talento', con un mensaje de esperanza y confianza en el futuro del país", afirmó la ministra Carmen Inés Vásquez.
En esta celebración nacional, la música permitirá tender puentes entre regiones, géneros y generaciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia a este proyecto colectivo de nación.
El gran concierto nacional 'Colombia Crea Talento', organizado por el Ministerio de Cultura y el Teatro Colón, comenzará a las 5 de la tarde y será transmitido por RTVC, las plataformas de Mincultura y aliados como la cadena Caracol Radio.
El listado reúne cuatro listas de 25 canciones cada una, bajo las temáticas: territorios sonoros; rock, pop y rap; nueva música colombiana y música bailable.
"Esta estrategia buscar reconocer el talento de nuestros artistas y promover la riqueza de nuestras músicas, haciendo visibles los procesos culturales de las regiones", afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Por su lado el viceministro de Creatividad y Economía Naranja dijo: "El trabajo de nuestros músicos y compositores es fuente de inspiración y orgullo. Es una demostración de la vitalidad de Colombia, de las innumerables fuentes que alimentan nuestra creatividad, y de la potencialidad de nuestras industrias culturales para proyectarse ante el mundo".
La definición del listado se realizó a partir de recomendaciones de periodistas especializados y expertos musicales como Luisa Piñeros, Felipe Grajales, Juan José Peña, de CD Baby y Diego Maldonado del sello Onerpm.
Durante el concierto 'Colombia Crea Talento', artistas consagrados como Carlos Vives, Maía, Sebastián Yatra, Cali y el Dandee, Chocquibtown, Jessi Uribe, Pipe Peláez, Fanny Lu, Cabas, Jorge Celedón y Morat, entre otros, estarán alternando con artistas emergentes como Las Áñes, Plu con Pla, Alexis Play, Santamaría, Emje Rose, Lucio Feuillet, Montañera, Meridiano 74, Julio Siniva y Keke Minowa, por mencionar algunos nombres.
Los artistas se presentarán desde escenarios culturales emblemáticos del país como el Teatro Colón de Bogotá, el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena y el Municipal Enrique Buenaventura de Cali. Otros grupos saldrán desde exteriores en ciudades y municipios como Puerto Carreño, Valledupar, Quibdó, Tumaco, Barranquilla, Medellín, Miranda y San Andrés Islas.
Para Claudia Del Valle, directora del Teatro Colón, "el gran concierto nacional virtual es una oportunidad para dar visibilidad a los artistas y circular las músicas de las nuevas generaciones, así como para mantener vivo el contacto con nuestro querido y extrañado público".
*Con información del Ministerio de Cultura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015