Isabel Vallejo | LA PATRIA
14 estudiantes de Manizales; 8 del colegio La Asunción y 6 de la Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería (ENAE), llegarán mañana antes del mediodía -si no hay retraso entre los tres vuelos que deben abordar- a California (Estados Unidos) con las pilas puestas para triunfar en el Vex Robotics Competition 2012.
La travesía de ambos grupos escolares se inició desde meses e incluso años atrás. El afán por aprender más, investigar y crear los llevó a ser los mejores y ganarse dos cupos para representar a Colombia en el concurso, que reunirá hasta el próximo 23 de abril a 397 equipos de robótica del mundo.
LA PATRIA visitó el pasado jueves a los jóvenes y sus obras maestras: por La Asunción, el equipo La Roca, como se denomina, participa con un robot que busca transformar la basura en energía para aplicársela al Cable Aéreo: "el trabajo en equipo nos permitió llegar hasta aquí", explicó Michael Esteban Pineda, de 14 años, alumno de grado noveno, residente del barrio Villahermosa y quien es el programador de este robot.
Por la ENAE, Science and Technology Gateway se la juegan con un mecano o máquina para el beneficio hospitalario: "una vez entré al proyecto, me propuse a hacerlo bien y a luchar por un objetivo", dijo Daniela Montoya, de 16 años, de undécimo, habitante de Fátima y líder de la investigación dentro del proceso.
Tras las máquinas
Luego de obtener triunfos por separados en ferias de ciencia, concursos municipales y regionales, los chicos y sus tutores, en total siete profesores, decidieron unirse para la gestión de los recursos del viaje.
Así fue como recogieron más de 40 millones de pesos en menos de un mes, entre alcancías, la realización de una radiotón, aportes de las familias, de los planteles educativos y empresas de la ciudad. Logro con el que además van a alcanzar otro sueño más. Los pelados pisarán por primera vez tierras estadounidenses y 'turistearán' -si les queda tiempo- por las calles, centros comerciales, restaurantes.
"La mayoría de nuestros compañeros nos dicen que de haber sabido lo del viaje, se habrían metido al grupo, pero eso no es tan fácil", agregó Daniela, quien explicó, al igual que Michael, que para llegar hasta aquí les ha tocado sacrificar fines de semana, Semana Santa, salidas con sus amigos, el tiempo con su familia. "Lo que le digo a mis amigos del barrio, es que no hay que ser un superdotado, ni un nerdo para lograr esto. Hay que ser disciplinado y entregado. Ya todos quieren hacer parte de los grupos, pero eso solo depende de uno mismo", concluyó Michael. Agregó que ha llevado en varias oportunidades el robot ganador a su casa para enseñarle a todos sus allegados, que "no hay que ser muy inteligente para lograrlo".
Los participantes esperan ostentar los primeros lugares en el ranking mundial de la competencia. Actualmente, Colombia ocupa un cuarto lugar, obtenido por el equipo de la Institución educativa Santo Ángel de Bucaramanga.
La Asunción
El grupo La Roca se conformó hace 3 años. Actualmente lo integran ocho estudiantes: Maribel Zuluga, Juan Manuel Blandón, Michael Esteban Pineda, Santiago Rivera, Joan Sebastián Pérez, Juan José Montes, Jhon Willian Londoño, Alexis Pérez y los docentes Diego Gómez y Carlos Ramírez.
Logros: Campeones por excelencia en la categoría menores del First Lego League (FLL), en Manizales, en el 2009; Segundo puesto en First Lego League (FLL) en Colombia y campeones municipales en biotecnología en la Feria de la Ciencia, en el 2010 y campeones por excelencia en Colombia en la categoría mayores en Vex Robotics Competition 2012, realizado en Bogotá.
La ENAE
El equipo Enae Science and Technology Gateway nació hace ocho meses y está conformado por las chicas Daniela Montoya, Marcela Salazar, Elisa Rubio, Viviana Rincón, Alejandra Giraldo, Ashly Pinzón y los profesores Jamid Rodríguez, Hugo Nelson Cárdenas, James Marulanda, Alba Lucía Giraldo y Luz Dary López.
Logros: Segundo lugar en Colombia en la categoría mayores en Vex Robotics Competition 2012, realizado en Bogotá.
Los datos
* Ambos equipos se ganaron los dos cupos en la versión nacional de Vex Robotics realizado a principios de marzo en Bogotá.
* El pasado 30 de marzo, ambos colegios realizaron una radiotón para recoger fondos para viajar al concurso.
* El lunes, 9 de abril, los chicos y docentes viajaron hasta Bogotá a la embajada para tramitar las visa a Estados Unidos.
* Hoy viajaron a Bogotá y a las 12:14 a.m. de hoy tomarían su segundo vuelo hasta Houston y uno más hasta Los Ángeles. Desde allí una aerován los transportará hasta el lugar del encuentro.
* El próximo martes estarían de vuelta en Manizales.