Con el fin de llegar a los diferentes rincones del departamento y brindar bienestar a quienes más lo necesitan, la Gobernación de Caldas, en articulación con diferentes entidades de orden regional y local, lanza la campaña “Caldas Solidaria”, dirigida a atender a la población más vulnerable y menos favorecida del departamento, quienes no recibieron ningún subsidio del Gobierno nacional y que hoy necesitan de la solidaridad de los caldenses. Entre estas poblaciones están vendedores informales, habitantes de calle, madres cabeza de familia, recicladores, areneros, mineros, entre otros.
La Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro, explicó que con la ayuda de los Alcaldes se está organizando una base de datos completa de cada localidad para identificar a la población vulnerable necesitada de ayudas por la emergencia del covid-19.
Igualmente, la funcionaria explicó que la campaña funciona como una red de apoyo y de solidaridad. "En primera instancia llegará con un kit de alimentos y elementos de aseo, pero que de regreso nos dará información de las necesidades reales de las familias como, por ejemplo, medicamentos y otros insumos. De esta manera se usarán las donaciones de los caldenses en lo que realmente necesita la población más vulnerable de la región", explicó Toro.
¿Cómo funciona?
• Se recaudan los recursos a través de Inficaldas y Susuerte. Se tienen dos cuentas bancarias para facilitar las donaciones. Estas entidades dan tranquilidad y transparencia en el manejo del dinero.
• Los paquetes de alimentos y elementos de aseo están estandarizados y serán comprados en cada uno de los municipios, así se optimizará la ruta para entrega de las ayudas.
• La recogida y distribución de las ayudas estará a cargo de la Cruz Roja y Defensa Civil, dos entidades que conocen el departamento. Las personas de apoyo de estas instituciones serán de cada uno de los municipios. Una de las tareas más importantes es recoger las ayudas en las tiendas y supermercados autorizados en cada localidad y entregar a los beneficiarios en sus hogares.
• Durante la entrega se va a recolectar información de la población para caracterizarlos y así entender sus necesidades y calcular el impacto económico que está teniendo la crisis en esta población.
CALDAS SOLIDARIA, empieza con los aportes de funcionarios de la Gobernación de Caldas, Inficaldas, Empocaldas, Dirección Territorial de Salud, Industria Licorera de Caldas y de la Empresa para la Salud, EDSA, quienes donaron 1 día de salario para apoyarlos.
CALDAS SOLIDARIA invita a los caldenses de todo el departamento, del país y del mundo a unirnos a través de donaciones que nos permitan decirle a los caldenses más necesitados que cuentan con nosotros.
Esta iniciativa ya tiene aliados como Confa, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, entidades como Andi, Acopi, Comité Intergremial de Caldas y Fenalco, quienes también le dicen a los caldenses que cuentan con ellos.
Mensaje del Gobernador
“Yo, Luis Carlos Velásquez, su Gobernador, les quiero decir que cuentan conmigo y que aquí estamos juntos para apoyarnos, para cuidarnos. Unidos saldremos adelante”.
LOS INTERESADOS PUEDEN REALIZAR DONACIONES EN DINERO A TRAVÉS DE LOS PUNTOS SUSUERTE DE CADA MUNICIPIO O A TRAVÉS DE LA CUENTA DE AHORROS DAVIVIENDA N. 084600028751 O DE LA CUENTA DEL BANCO DE OCCIDENTE N. 060-85425-4.
https://www.facebook.com/64516
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015