Jorge Iván Castaño
LA PATRIA | Manizales
Peregrinos católicos de todo el mundo llegan permanentemente a Buga (Valle del Cauca), con el objetivo concreto de visitar la Basílica Menor del Señor de Los Milagros, y pedir allí una ayuda con algún asuntos especial o para agradecer el cumplimiento de esa gracia que se pidió y se volvió realidad.
Esta ciudad, en el centro del departamento, y con cerca de 100 mil habitantes, es famosa por la leyenda según la cual en el siglo XVI una indígena que lavaba ropa en el río Guadalajara encontró en las aguas un pequeño crucifijo, el cual llevó a su casa y puso cerca del fuego.
Al día siguiente, de acuerdo con la tradición oral, había crecido y siguió haciéndolo de ahí en adelante, por lo que ese lugar atrajo la veneración de los pobladores vecinos. Por considerarlo una actitud pagana, las autoridades eclesiásticas de la época (1605) mandaron a quemar el Cristo, con la sorpresa de que en lugar arder las llamas solo lo hicieron sudar, por lo que declararon probada su santidad. Desde mediados del siglo XIX la imagen fue llevada a la Basílica, donde es visitada cada año por cerca de 3 millones de personas.
Desde Neira
Agencia de viajes en Neira (Caldas) programa un paquete que incluye el Santuario del Señor de Los Milagros y un recorrido por todo el pueblo para apreciar la arquitectura.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015