El toro Orgullito es la última incorporación a una brillante saga de reses indultadas tras faena del diestro español Julián López El Juli, el mismo torero que, en 1997 y en la Monumental de México, se erigió en el primer español en indultar un novillo.
Con solo 15 años, cuando por impedimento legal aún no podía torear en España, el jovencísimo novillero nacido en Madrid en 1982 entraba aquel 3 de agosto de 1997 en la historia al lograr indultar a Feligrés, de La Venta del Refugio. Ese nombre le acompañaría el resto de su vida.
Así bautizó la primera finca de su propiedad -en la que hoy funciona la Escuela Taurina de Arganda del Rey-Fundación El Juli- y en la que conservó disecada la cabeza del animal, obsequiada en 2013 por el ganadero. Ese fue "el punto de inflexión" en su carrera.
El lunes pasado 16 de abril de 2018, casi 21 años después, el matador madrileño, vestido de verde esmeralda y oro en la primera de sus dos tardes en la Feria de Abril de Sevilla, firmó "una de las mejores faenas de su vida", según dijo el ganadero Justo Hernández, dueño de Orgullito, para conseguir que este resultara indultado.
El del hierro de Garcigrande fue el quinto del cartel que el diestro madrileño compartía con los españoles Enrique Ponce y Alejandro Talavante. Y Julián López lo convirtió en el vigésimo sexto toro de su carrera, ya como matador, que termina vivo una corrida.
Catorce de ellos fueron en plazas americanas, Bogotá, Cali (3) y Manizales (3), en Colombia; Lacatunga y Quito, en Ecuador; Mérida (2), en Venezuela; México, León y Tijuana, en México, según la web oficial del matador.
Tres en la plaza de Arles (Francia) y ocho en España: Valladolid, Sanlúcar, Albacete, Cáceres, Ciudad Real, Don Benito, Linares y Marbella, a los que ayer se unió en del Sevilla.
Los 12.000 espectadores que el lunes abarrotaban la Maestranza de Sevilla vieron salir al diestro madrileño por la Puerta del Príncipe tras cortar cuatro orejas, dos de ellas simbólicas, las de Orgullito, res de brava e incansable profundidad en sus embestidas.
El animal salió descolgando su largo cuello desde que asomó por la puerta de chiqueros y le llamaron desde el primer burladero. Bajo, de finas hechuras, armónico de trapío, desde ese mismo momento el toro de Garcigrande buscaba pelea y prometía lo que estaba por llegar. Y lo cumplió.
Tras pasar por el caballo de picar, se creció en banderillas y comenzó a arrastrar el hocico por el suelo pidiendo una muleta que le llevara sometido para sacar su tremendo y real fondo de bravura.
Y ahí "El Juli" empezó a 'bailar' con el toro, a entregarse a su labor mientras el animal se daba por completo y sin reparos a una embestida que, cuanto más baja iba la muleta, se iba haciendo más profunda y templada.
El clamor se fue haciendo más y más ensordecedor hasta que el presidente, obedeciendo a la petición unánime de los tendidos, sacó el pañuelo naranja para conceder el perdón de la vida a tan excepcional ejemplar, el tercero, tras Arrojado (Núñez del Cuvillo) y Cobradiezmos (Victorino Martín), que se indulta en los últimos 7 años en Sevilla, y cuarto desde 1965 (Laborioso, del marqués de Albaserrada).
Orgullito regresó el martes a la finca donde fue criado, en Salamanca, al oriente de España, para ser sometido a las curas de las heridas de la lidia y, según explicó el ganadero Justo Hernández, "a pesar de la fiebre y de que los puyazos son profundos, se está comportando de maravilla".
El ganadero, que perdió hace solo dos meses a su padre, Domingo Hernández, titular del hierro homónimo y del de Garcigrande, definió hoy como "arrogante" la actitud que los toros indultados tienen al regresar al campo, a los que calificaba de "héroes".
Milenio, Verdeluna, Buboso, Invencible, Ordenado, Trojano, Peregrino, Rebelde*, Curtidor, Agresivo, Apresado II, Balsero, Peletero, Pasión, Localeño, Contratista*, Velero, Golfo, Flamenco*, Fantasma, Cortesano, Rotolando, Jorguín, Fanfarria" y Lancero antecedieron a Orgullito desde el 18 de septiembre de 1998, fecha de su alternativa en Nimes (Francia).
*Toros indultados en Manizales en 2009, 2013 y 2015.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015